miércoles 29 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Exclusivo

El coach español perseguido por la justicia de su país se salió con la suya: fue librado de culpa

La Corte Suprema de Argentina dictó la prescripción de la causa contra Carlos Fernández, que se dirimía en Marbella, España, y la que lo había declarado prófugo. El alivio, la emoción y el agradecimiento del protagonista para San Juan tras conocer el fallo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una película con final feliz, así podrían describirse los últimos 20 años de Carlos Fernández, el español que cayó en San Juan en noviembre de 2017 después de convertirse en el prófugo más buscado por casos de corrupción en Marbella, España. Es que luego de haber sido perseguido por la justicia de su país durante 11 años, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó la prescripción de la causa en su contra y lo libró de toda sospecha.

"Lo que no me dio mi país, me lo dio Argentina y eso es justicia. Ahora soy una persona libre y pienso volver a España, es la deuda pendiente que tengo", sostuvo el coach que estuvo implicado en una causa de malversación de fondos, denominada Malaya y catalogada como una de las más grandes de la historia.

Fernández estaba acusado por la fiscalía de prevaricación administrativa, malversación y cohecho pasivo por presuntamente recibir 150.000 euros de Juan Antonio Roca, jefe de la trama corrupta. Por estos delitos se enfrentaba a entre 8 y 10 años de prisión, entre otras denuncias contra él que se tramitaban en otros juzgados de Marbella. Por todo ello, en 2006 decidió marcharse y buscar asilo en Argentina, donde no sólo se mantuvo fuera del alcance de las autoridades españolas, sino que también construyó una nueva vida: se volvió empresario y formó una familia.

Hace 5 años atrás, cuando quedó al descubierto y fue detenido, la justicia nacional tomó intervención en el caso a través del juez federal Leopoldo Rago Gallo, quien concedió el pedido de la Dirección Nacional de Migraciones de que Fernández fuera deportado a España.

carlos.jpg
De 2017, cuando Carlos Fernández fue atrapado en San Juan tras 11 años de permanecer prófugo

De 2017, cuando Carlos Fernández fue atrapado en San Juan tras 11 años de permanecer prófugo

Sin embargo, el español insistió con la extinción de la acción penal de la causa y, en una segunda instancia, obtuvo lo que buscaba. Primero, la Cámara Federal de Mendoza le rechazó el planteo, pero tres años más tarde, la máxima autoridad judicial le dio la derecha y resolvió el sobreseimiento total y definitivo a su favor.

A pesar de que la sentencia dictada el viernes último refiere a una cuestión técnica, es decir que los plazos de la investigación se vencieron, por lo que el fallo no apunta sobre la veracidad de los hechos indagados, Fernández aseguró que el tiempo finalmente le dio la razón. "Es la primera vez que me entregan justicia y lo hacen fuera de mi país", señaló el coach que decidió darle la primicia a este medio.

Al mismo tiempo, el hombre que tuvo una larga carrera en la política (de los 21 a los 38 años), y que ascendió rápidamente hasta llegar al Ayuntamiento de Marbella, aseveró que lo que sufrió fue una persecución de parte del fiscal que lo acusaba supuestamente integraba un bando político contrario al suyo.

carlos fernandez.jpg

Es que Fernández supo hacer gala de ser un dirigente firme y de gran carisma. Además en su función publica estuvo ligado al manejo de los clubes deportivos, esto le dio gran espalda política y popularidad. No obstante, cuando su figura se hizo demasiado notoria, protagonizó políticos con acusaciones cruzadas y denuncias. La más dura fue la de la mega causa.

"Tomé la decisión de irme de mi país porque no estaba de acuerdo con cómo se me estaba juzgando, era injusto lo que estaba haciendo conmigo", sostuvo y agregó: "Siempre quise colaborar, pero no querían oírme, sólo querían involucrarme en la mega causa porque era una figura en ascenso, querían erradicar el proyecto político que representaba".

Fernández, que celebró la decisión de la Corte Suprema de ratificar la prescripción, agradeció el trabajo de su abogado Leonardo Lara Lanteri, como así también el apoyo de los sanjuaninos que lo acobijaron. "San Juan ha sido un oasis en mi calvario judicial. Estoy tan agradecido a esta provincia, acá encontré el amor y formé mi familia", manifestó quien se casó y tuvo dos hijos.

En la provincia fundó una empresa de coaching con la que le daba servicio a empresas, particulares y hasta a dirigentes políticos. También contrajo matrimonio y fue papá por primera y segunda vez con Abril Del Carmen y Santiago Bautista. Éste último se llama así, según confesó Fernández, en honor a "al tierra que le dio una nueva oportunidad", San Juan.

El hombre que dijo que todo lo que atravesó valió la pena, por lo que ahora se siente pleno, adelantó que en febrero o marzo tiene planificado regresar a España para "poner todo en su lugar". "Pienso en volver a ordenar lo burocrático, porque me tuve que ir muy rápido y parte de mi vida quedó allí pendiente", indicó y añadió: "Tanto tiempo sin ver a mi familia me hacen pensar que el reencuentro será emotivo. Estos 17 años fueron duros, pero siempre conté con su apoyo incondicional".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: a plena luz del dia, asi robaban en un deposito de rawson

Las Más Leídas

Condenan al hermano de un juez sanjuanino por fraude y encubrimiento
Iluminarán una famosa ruta de San Juan en tramos que son un paraíso turístico
Mega operativo en el barrio Valle Grande: dos tíos de Emir Barboza quedaron detenidos, ¿de qué se los acusa?
La acusada en este siniestro fatal, Vanesa Carrascosa y la jueza de Garantías -ahora apartada de la causa- Flavia Allende.
Robó en una torre de paneles solares de la Avenida de Circunvalación, lo filmaron y no irá preso: por qué motivo

Te Puede Interesar