miércoles 24 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Delito de moda

El boom de los robos de cables en San Juan por el jugoso precio del cobre

Esta semana condenaron a cuatro hombres por la venta de cable robados a un valor de $80 mil. También clausuraron una recuperadora. En la Policía afirman que el precio del cobre disparó una ola de robos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El precio del cobre disparó una oleada de robos de cables que genera preocupación en la Policía, tanto que crearon una unidad especial para perseguir este delito. El último caso fue el sábado pasado cuando detuvieron a cuatro hombres que acababan de vender cables en una recuperadora de Pocito a un valor de casi 82 mil pesos.

Esa es la plata que iban a llevarse los cuatro sujetos que fueron apresados el sábado pasado en la Recuperadora Don Mariano, en Pocito, por cinco rollos de cable de cobre que pesaron 87 kilos. Ahí radica el interés por este negocio ilícito. Fuentes policiales revelaron que actualmente el kilo de ese material se compra a un precio que va desde los 1.000 a los 1.300 pesos.

En este último caso, no hay pruebas de que los cauceteros Sergio Hernán Soria, Fernando Eduardo Arce y Alejandro Brian Cataldo y Juan Carlos Yacanto fueron los autores del robo. Sin embargo, las pericias confirmaron que esos cables que vendieron a la Recuperadora Don Mariano era parte del tendido de media tensión de Energía San Juan que cortaron y sustrajeron esa misma madrugada de la calle Divisoria, en San Martín.

recuperadora.jpg
Clausurado. Este es el negocio que fue clausurado por comprar material robado.

Clausurado. Este es el negocio que fue clausurado por comprar material robado.

Esa noche, los vecinos de Angaco y San Martín se quedaron sin luz después de que desconocidos robaran 280 metros del tendido eléctrico. A raíz de ese hecho, los policías de la Brigada Este hicieron averiguaciones hasta que a media mañana realizaron un operativo conjunto con personal de la Sección de Apoyo Investigativo de la Policía de San Juan en la recuperadora de Pocito. En el procedimiento detuvieron in fraganti a Soria, Arce, Cataldo y Yacanto, además del encargado del local, Domingo César Naranjo.

cables.jpg
Secuestro. Estos son los rollos de cables que secuestraron el sábado último.

Secuestro. Estos son los rollos de cables que secuestraron el sábado último.

Secuestraron los cables, los 81.900 pesos que cobraron por el cobre y el auto en el que se movilizaban los cauceteros. Además, clausuraron la recuperadora. Todos quedaron a disposición del sistema de Flagrancia. Este martes la fiscal Daniel Pringles consiguió que el juez Ricardo Grossi condenara a todos ellos a la pena de 1 años de prisión –de cumplimiento condicional- por el delito de encubrimiento. Por otro lado, se sigue investigando el robo de los cables en el Tercer Juzgado de Instrucción.

cables 1.jpg

Este es uno de los tantos robos registrados en los últimos meses. No trascendieron datos estadísticos, pero en la fuerza señalaron que hay muchas maniobras ilícitas de este tipo y no todos son perpetrados por especialistas. La preocupación oficial es tal que crearon la Sección de Apoyo Investigativo de la Policía de San Juan, un grupo que trabaja específicamente en la lucha contra el robo de cables telefónicos, energía eléctrica y fibra óptica.

tijera.jpg
La tijera. Esta tijera fue secuestrada por la Policía en uno de los procedimientos por el robo de cables.

La tijera. Esta tijera fue secuestrada por la Policía en uno de los procedimientos por el robo de cables.

La sospecha es que cualquiera roba cables. Y es que los ladrones usan métodos rudimentarios, explicaron. Se detectó que los delincuentes utilizan unas trabas de parrales amarradas a una cuerda y lo tiran al tendido eléctrico. De esa forma provocan un cortocircuito y dejan sin energía eléctrica al tendido de corriente. Después, con unas tijeras atadas en los extremos de unas cañas o palos largos, proceden cortar los cables. Todo esto en el amparado de la noche. Por eso, para frenar este delito, los policías no sólo investigan a posibles bandas, sino que también están sobre los comerciantes que compran este material. Una fuente policial aseguró que ya clausuraron, al menos, 4 chacaritas.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fotos gentileza de Sarmiento al Día. 

Las Más Leídas

Fotos gentileza de Sarmiento al Día. 
No hubo acuerdo entre UTA y Nación: ¿habrá paro de colectivos en San Juan?
$80 millones en efectivo incautaron a un hombre en Sarmiento
Insultos y zamarreos, así aseguran que trataban a los niños en el jardín maternal de la polémica
Ella es la agente del Comando Radioeléctrico Norte detenida en Albardón. 

Te Puede Interesar