Una pareja de narcos sanjuaninos fue condenada este martes por la Justicia Federal a penas de entre 2 años y 4 de prisión y multas millonarias por el transporte de casi 10 kilos de marihuana. El hombre y la mujer cayeron apresados en marzo de 2024 cuando fueron a retirar una encomienda que venía del Chaco y traía esa droga.
Los ahora condenados son Analía Verónica Echegaray, de 45 años, y Fernando Ariel Cardaci, de 32. Este sujeto sería yerno de Marcela Recupero, una de las mujeres involucradas en el caso de los 115 kilos de marihuana secuestrados en 25 de Mayo, a fines de 2024. Además, afrontó causas penales por robos y desórdenes y cuenta con condenas del 2018 por tenencia de arma de guerra y estupefacientes.
image.png
Cardaci en una de las audiencias.
La jueza Eliana Rattá, del Tribunal Oral Federal de San Juan, leyó su sentencia este martes y condenó a Echegaray a 4 años de prisión efectiva, además de una multa de 4.455.000 pesos por transporte de estupefacientes. Cardaci recibió una pena de 2 años y 6 meses de cárcel, y una multa de 2.475.00, como partícipe secundario del mismo delito. Este último también continuará en el penal de Chimbas por ser reincidente.
En el debate participaron los abogados José Luis Guidet Montilla y Nicolás Gómez Camozzi como defensores. En un principio hubo negociaciones para arribar a un juicio abreviado, pero no hubo acuerdo y al final realizaron un juicio oral y público.
image.png
Los abogados Gómez Camozzi y Guidet Montilla.
Se cree que Echegaray y Cardaci eran un eslabón menor dentro de una banda narco que trafica estupefacientes desde Chaco o Misiones a la zona de Cuyo. Ambos se vieron involucrados en esta causa a partir de un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional la noche del 26 de febrero del 2024 en la ruta nacional 16, a la altura de la localidad chaqueña de Fontana.
Los gendarmes detuvieron y revisaron un camión Iveco de la empresa Vía Cargo que transportaba encomiendas. Allí detectaron una caja que despedía un fuerte olor a marihuana y procedieron al secuestro mediante orden judicial. Al revisar el paquete, encontraron 13 ladrillos de marihuana ocultos entre papeles y ropa usada.
En total, la droga pesó 9,744 kilos. Los investigadores también constataron que el paquete tenía como remitente a un tal Vicente Almirón, pero quién había despachado la encomienda era un individuo de nombre José Vergara de la ciudad de Resistencia, Chaco. El envoltorio iba dirigido a Analía Verónica Echegaray, en la Capital de San Juan, según la acusación.
En base a esos datos, el juez de la causa y los investigadores decidieron que la encomienda con la droga continuara su recorrido e hicieran un seguimiento. Fue así que, el 1 de marzo de ese año, el paquete llegó a su destino: la sucursal de Vía Cargo en la esquina de la calle Estados Unidos y avenida Libertador.
Ese mismo día, a las 14 horas, se hicieron presentes Analía Verónica Echegaray y Fernando Ariel Cardaci con intenciones de retirar la encomienda enviada desde el Chaco. En ese momento fueron detenidos por los gendarmes que hacía vigilancia en el lugar.