Si bien estaba previsto que este viernes comenzara el juicio contra el sindicalista Mario Matic acusado de abuso sexual (3 hechos), un planteo de último momento de la abogada defensora sorprendió a las partes. La letrada, Carla Manini, planteó la nulidad del proceso con el fallo de la Corte de Justicia en la mano.
manini y matic.jpeg
Carla Manini (derecha) junto a su equipo y al fondo, Mario Matic
Manini pidió la nulidad del proceso por una supuesta irregularidad en las dos Cámara Gesell que se hicieron a lo largo de la investigación. En su planteo, argumentó que cuando se realizó la entrevista videograbada estuvo presente el ayudante fiscal y no el fiscal. En la resolución de la Corte -que está dando qué hablar- se expresa que en la Cámara Gesell deben estar presentes sí o sí el juez, el fiscal del caso y el abogado defensor.
Este planteo de nulidad primero fue presentado al juez de Garantías, Eugenio Barbera. A este magistrado, tanto la fiscalía como la querella pretendían solicitar la extensión de la medida cautelar para Matíc, es decir la prisión domiciliaria. Pero cuando la defensa del sindicalista habló, sorprendió a todos con el pedido de nulidad haciendo sus argumentos antes mencionados.
juez de garantias eugenio barbera.jpeg
El juez de Garantías rechazó el primer planteo de nulidad de la abogada Manini.
En este caso, el magistrado resolvió rechazar el planteo de nulidad por parte de la defensa argumentando que nunca se violó el derecho de defensa a lo largo de toda la investigación. La abogada querellante (representante de las víctimas) expresó que nunca se perjudicó a la defensa, ya que en la Cámara Gesell estuvo la abogada de Matic como así también el perito de parte que ellos pusieron.
image.png
Abogada querellante, Sandra Leveque.
En esa resolución, el juez Barbera también hizo a lugar al pedido de fiscalía y querella y le renovó la medida de coerción a Matic por el plazo de 1 mes, es decir, que seguirá con prisión domiciliaria.
Tras esa audiencia previa, el juicio iba a comenzar, pero nuevamente la abogada Manini insistió con el pedido de nulidad y esta vez el tribunal compuesto por Alberto Caballero (presidente) y los vocales, Fernando Echegaray y Benedicto Correa, oyeron lo requerido. Si bien no dieron lugar a lo expuesto, dictaron un cuarto intermedio para la próxima semana para analizar la postura y luego definir si le dan lugar o no.
fiscal raul iglesias.jpeg
Fiscal de la UFI ANIVI, Raúl Iglesias.
En caso de que le den la derecha a la defensa, el debate quedaría anulado y la causa volvería prácticamente a foja cero o al menos hasta la instancia anterior a que se realicen las entrevistas videograbadas con las presuntas víctimas. Si el tribunal colegiado entiende razonable el pedido, la instrucción se retrotraería a ese momento y las menores tendrían que volver a declarar.
Ajustada a derecho, la autoridad podría comprender que no tiene más remedio que frenar el proceso para evitar que el mismo pedido se haga en un tribunal superior y que, de resultar con una respuesta positiva para la defensa, se avance en vano.
Hace unos días trascendió que se suspendió un juicio por motivo del fallo de la Corte, ya que en esa causa, durante la Cámara Gesell no había estado presente ni la defensa ni el juez de garantías. Otras causas que corren con la misma suerte también presentaron pedido de nulidad y están pendientes de una resolución.