En el mediodía de este lunes, un hombre salió a las calles sanjuaninas con una remera que tenía el símbolo de la cruz esvástica. Salió justo cuando terminaba la marcha de las mujeres por 8 de marzo. "No nos parece una casualidad, es necesario esclarecer por parte de la justicia este hecho. A las pintadas que se vienen realizando también con esta simbología, que ya denunciara la delegación del INADI en la provincia y la Sociedad Israelita de San Juan se le suma hoy un nuevo episodio. Esta vez con la aparición publica en un escenario público", expresó el comunicado del INADI.
El ente salió al cruce de inmediato. Por otro lado, afirmó que "utilizar la simbología del nazismo, ofende a los y las sobrevivientes de aquel trágico período de la historia humana y a sus descendientes, al tiempo que profana la memoria, atacando y minimizando su importancia y gravedad como hecho histórico. Acciones como éstas constituyen claramente un acto de incitación al odio racial y religioso. Consideramos necesario que los organismos competentes de la justicia local se aboquen a investigar estos hechos e identificar a las personas responsables. Estos hechos no hacen más que renovar los mecanismos que históricamente llevaron al racismo a justificar biológicamente relaciones jerarquizadas de desigualdad entre grupos humanos".
Finalmente, dijeron: "Convocamos a la sociedad sanjuanina en su conjunto a reflexionar y enfrentar las manifestaciones discriminatorias, elaborando estrategias destinadas a hacer retroceder estas prácticas discriminatorias, xenófobas y racistas. Es por eso por lo que las expresiones de odio deben ser fuertemente denunciadas, porque no tienen cabida en ninguna sociedad democrática".