miércoles 22 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Robo a lo grande en 25 de Mayo

¿Dónde están los chanchos? Robaron 273 cerdos de un criadero de La Chimbera y el golpe es millonario

Los responsables de esa firma denunciaron que desapareció esa cantidad de animales de su predio. No saben cómo los sacaron, pero de acuerdo a estimaciones las pérdidas superarían los 4 millones de pesos.

Por Walter Vilca

Esta vez no fue dinero ni maquinarias, lo que robaron fueron chanchos y en una cantidad que impresiona: hicieron desaparecer un total de 273 cerdos. Y no cualquiera, los animales que se llevaron pesaban hasta 150 kilos cada uno. La damnificada de este sorprendente hecho delictivo es una empresa que tiene un mega criadero en la zona veinticinqueña de La Chimbera. Al parecer, los chanchos fueron sustraídos de a pocos en los últimos meses hasta que los responsables de la firma notaron el faltante que, de acuerdo a estimaciones, provocó un perjuicio de más de 4 millones de pesos, revelaron fuentes policiales.

La denuncia fue hecha el miércoles último por Mariano Guida Monzón, el responsable de la firma Kaiser que tiene un gigantesco criadero de cerdos en el kilómetro 567 de la ruta nacional 20, en La Chimbera, revelaron fuentes policiales. Lo que se investiga es cómo sacaron esa cantidad de chanchos: si fue la maniobra bien digitada de alguien que conocía el movimiento interno de la empresa o la acción de personas ajenas que entraban al predio de noche a llevarse los animales bajo la modalidad de robo tipo “hormiga”.

Desde hace 7 meses que no hacían un inventario detallado de cuántos animales tenían en ese inmenso criadero porque confiaban en los registros informáticos, dijeron en la Policía. Según explicaron, en el predio hay distintos sectores y poseen 10 “sitios”, que son galpones en los que tiene alrededor de 1.000 cerdos cada uno.

El faltante pasó inadvertido porque venden al por mayor y lo hacen por kilo, no por animal. Es así que, por ejemplo, se vendían miles de kilos y de ahí se sacaba la estimación de cuántos chanchos salían del predio. Un investigador policial contó que, en la denuncia, señalan que los cerdos que desaparecieron pesaban entre 125 y 150 kilos. Los números que manejaban en las computadoras supuestamente les cerraban, esto en base a los kilos que comercializaban y la cantidad de animales que aparentemente salían y la que quedaba en el predio, explicó un allegado al caso, que agregó que por ese motivo no detectaron la maniobra a tiempo.

Sin embargo, en los últimos meses empezaron a notar que el número de animales iba mermando. Fue así que ordenaron realizar una auditoría que duró semanas y ahí saltó que faltaban 273 chanchos de los grandes. Nadie sabe con certeza cómo se los robaron, pero ahí no están, contó un investigador.

Un conocido comerciante de ese rubro señaló que el kilo de chancho, al por mayor, se vende aproxidamente a 110 pesos el kilo. Ahora bien, si se calcula que cada animal que desapareció tenía un peso aproximado de 135 kilos, cada animal valía algo de 14.850 pesos. Si a eso se multiplica por 273, que es la cantidad de cerdos que faltan, el perjuicio económico es de más 4 millones de pesos para la empresa, señalaron fuentes de la investigación.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
rawson: a un chico de 15 anos le salio el tiro por la culata y termino herido en el estomago

Las Más Leídas

La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito
Las lluvias se han transformado en una extraña constante este verano en San Juan. ¿A qué se debe?
Conmoción por la muerte de un histórico galán de televisión: tenía 39 años
Tiempo en Chile: cuánto cuesta comer en La Serena y dos consejos para gastar menos
Dolor por la muerte de una conocida docente e investigadora de la UNSJ

Te Puede Interesar