miércoles 9 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EN SAN JUAN

La abundancia le llegó a pocos: ya hay dos denuncias por el "Telar"

Dos mujeres fueron a la Policía a decir que fueron estafadas y que perdieron alrededor de 16 mil pesos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Por Agostina Montaño

La Policía sospechaba que podía pasar a pasar y en la División Defraudaciones y Estafas ya recibieron las dos primeras denuncias por el famoso "Telar de la abundancia". 

Se trata de dos mujeres que decidieron invertir sus ahorros en el polémico negocio que ya dejó un tendal de damnificados en todo el país. En San Juan no se conocían, hasta ahora, denuncias pero las dos primeras damnificadas decidieron hacer pública su situación con la Policía. 

Las denunciantes dicen que pusieron 2 mil pesos para ingresar al "Telar de la abundancia" y que efectivamente cobraron sus 16 mil cuando la cadena se completó. El problema fue que ambas decidieron volver a ingresar prestándole dinero a otras personas para que se metieran. 

De esa plata, ninguna de las dos recuperó nada porque el telar se rompió y ambas se quedaron con las manos vacías. Es que el éxito de este tipo de modelo piramidal radica en que las personas que ingresen metan, a su vez, a otras dos personas más y así hasta completar el círculo. "El problema es que hubo quienes no pudieron meter gente y se quedaron sin cobrar y sin poder devolver el dinero que les habían prestado", explicó una fuente de la Policía. 

Desde la División Defraudaciones y Estafas aseguraron que ya se comunicaron con el juez del Segundo Juzgado de Instrucción, Pablo Flores, quien les aclaró que el delito es muy difícil de probar. Es que cuando las damnificadas entregaron el dinero no hubo un pagaré, ni recibo de por medio lo que complica probar la presunta estafa. 

La caratula de la causa es "actuaciones investigativas" y aún no hay detenidos por el tema. Desde la Policía esperan que haya otro tendal de denuncias en los próximos días debido que al romperse la cadena no son sólo dos las damnificadas ya que cada telar está compuesto por 15 personas. 

"Lo peor es que ahora la gente que estas dos mujeres metieron les viene a reclamar porque no cobraron", explicaron desde la Policía. 

 

CÓMO FUNCIONA EL TELAR O FLOR DE LA ABUNDANCIA 

Cada flor o telar está conformado por un grupo de 15  personas que se dividen en las siguientes categorías: 

 

  • Una en el primer nivel (el que recibe el dinero).
  • Dos en el segundo nivel (el nivel de «apoyo motivacional»).
  • Cuatro en el tercer nivel (el de aquellos que invitan a nuevos integrantes).
  • Ocho en el cuarto nivel (el de los recién llegados y aquellos que ponen el dinero).

La persona ubicada en el primer nivel es la que recibe el dinero cuando las ocho personas del cuarto nivel han "regalado" sus 2 mil pesos o 18 mil en algunos casos.

El beneficiado del nivel uno se retira y todos los anteriores suben de nivel dividiendo la flor en dos en las que quienes se encontraban en el nivel dos estarán a la cabeza y así sucesivamente. 

Ambas flores deben completarse consiguiendo nuevos "inversionistas" que donen su dinero al nivel uno y así infinitamente. El problema es que los "inversores" no son infinitos y todo termina mal cuando ya no hay gente para meter al telar. Esto fue lo que ocurrió en San Juan y en otras provincias como Mendoza donde ya hay más de una decena de damnificados.  


 




 




Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
enviaron al penal a la empleada del registro civil de pocito acusada de ser parte de una banda de falsificadores y estafadores

Las Más Leídas

Enviaron al penal a la empleada del Registro Civil de Pocito acusada de ser parte de una banda de falsificadores y estafadores
Murió un motociclista tras un choque en Capital
Cómo se arman las estructuras gigantes que serán instaladas en la Avenida de Circunvalación para dotarla de energía solar.
Este 9 de Julio ingresaría un frente de tormentas a San Juan: cómo será
Despiden a más de 60 trabajadores de los controles fitosanitarios en San Juan: intervención del SEC y el salvavidas que podría llegar del Gobierno provincial

Te Puede Interesar