Hubo un tiempo en que las ojotas eran sinónimo de descanso, verano y vacaciones. Eran ese calzado que se usaba solo para caminar por la arena o salir de la pileta. Sin embargo, como todo en la moda, los límites se desdibujaron, y hoy las ojotas se convirtieron en protagonistas del street style, acompañando desde looks urbanos hasta combinaciones más sofisticadas. Lo que alguna vez fue “informal”, ahora tiene licencia para ser elegante.
El fenómeno no es nuevo, pero sí más fuerte que nunca. Desde las pasarelas internacionales hasta los outfits cotidianos, las ojotas —también conocidas como hawaianas— se reinventaron. Firmas de lujo como Hermès, Chanel o The Row presentaron sus propias versiones, con materiales nobles y diseños minimalistas, demostrando que el confort y el estilo pueden convivir perfectamente. Esa dualidad es la clave: ya no se trata solo de calzado práctico, sino de una declaración de estilo.
e69ece57d0b8d76324023f6b32ab502b
En Argentina, las calles y las redes confirman la tendencia. Ver a mujeres combinando sus ojotas con vestidos de lino, pantalones sastreros o conjuntos monocromáticos dejó de ser sorpresa. La comodidad se impone, pero con una cuota de elegancia relajada. La mujer actual busca sentirse bien sin renunciar a verse bien. Esa es, en definitiva, la esencia de la moda contemporánea: disfrutar del presente, sin rigideces ni imposiciones.
Lo interesante es que esta tendencia también habla de un cambio cultural. El lujo ya no siempre se mide en centímetros de taco o en brillo, sino en la posibilidad de moverse libremente, de elegir la practicidad sin perder identidad. Las ojotas encarnan esa nueva filosofía: son democráticas, funcionales y, al mismo tiempo, estéticas. Cada una puede interpretarlas a su manera: desde las versiones clásicas en tonos neutros hasta las más atrevidas con plataformas o aplicaciones.
89d231f6a2faa6df1bf0eb809c88af06
Por supuesto, todo depende de cómo se usen. Si la idea es incorporarlas al día a día sin caer en lo descuidado, hay algunas claves que marcan la diferencia. En primer lugar, apostar por materiales de calidad: cuero, goma resistente o caucho texturado. Luego, pensar en la combinación: las ojotas ganan presencia cuando se acompañan de prendas fluidas, vestidos midi, pantalones rectos o faldas amplias. Y, por último, cuidar el detalle: una pedicura prolija y accesorios simples elevan el look al instante.
Las ojotas también son un símbolo de versatilidad y libertad, dos palabras que hoy definen a la moda real. Porque más allá de las tendencias, lo importante es sentirse identificado. Quizás por eso su regreso genera tanta empatía: todas tenemos un recuerdo con ellas. Un viaje, un verano, una tarde de risas con amigas. Y volver a usarlas es, en cierto modo, volver a esos momentos.
Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Las ojotas: de la playa al street style De símbolo de descanso a ícono urbano, las ojotas se reinventan y conquistan el street style con una elegancia relajada que redefine el concepto de confort y estilo. Leé la nueva columna de @raffa_andrada en este miercoles con "M" de moda en Tiempo de San Juan y dejanos tu opinión o consulta en comentarios sobre este tipo de calzados para el calor sanjuanino. www.tiempodesanjuan.com #moda #streetstyle #tendencias #sanjuan #ojotas #estilismo #calzado #verano #tiempodesanjuan"
En tiempos donde la autenticidad vale más que la apariencia, las ojotas se transforman en el calzado que une pasado y presente. Ligeras, cómodas y con actitud. Porque no se trata de seguir modas, sino de adaptarlas a nuestra historia. Y si hay algo que la moda nos enseña cada temporada, es que todo puede volver… incluso aquello que alguna vez creímos demasiado simple.