martes 10 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Apuesta fuerte

San Juan pisa el acelerador para ofertar sus áreas mineras

Aprovechando el interés mundial por la minería de San Juan, desde el IPEEM anticiparon que se viene una ola de licitaciones de áreas mineras.

Por Elizabeth Pérez

Esta semana, el Instituto de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) llamó a concurso público de ofertas para la exploración y eventual explotación, de Jaguelito y Del Carmen, dos áreas mineras aparentemente chicas, pero interesantes o por sus riquezas de oro y plata en el iglesiano Valle del Cura, en San Juan. Pero no será la única este año.

La licitación que esta en marcha desde este mes es la primera licitación del 2025 del IPEEM en manos de su nueva timonel, Natalia Marchese, y a una distancia temporal muy corta de la anterior, en diciembre pasado, también durante la gestión Orrego. Pero en un rotundo cambio de actitud, este año el IPEEM se dinamizará y hará varios concursos de ofertas, anticipó la presidenta del instituto minero.

“Vamos a hacer un par de licitaciones más durante el año”, aseguró quien ahora lleva las riendas. de las áreas mineras. Es un dato llamativo, teniendo en cuanta que antes los concursos de áreas mineras se hacían con una frecuencia temporal muy amplia, incluso de años.

Pero el boom minero que vive San Juan, y el interés mundial en el cobre, oro y plata que guarda en sus yacimientos no quiere ser desaprovechado en la gestión orreguista. “Tenemos proyectos, hay que promoverlos. Y hay interés, que es lo importante”, señaló Marchese.

Cronología de una década

  • San Juan no registra hacia atrás ofrecimientos de áreas mineras tan cercanas uno de otros. En un informe de noviembre de 2024 en el diario MDZ, Flavia Seba lo cuenta al detalle. La cronología de la última década de las licitaciones del organismo minero sanjuanino llevan al año 2016, cuando se ofrecieron 5 áreas de oro y plata, de las cuales se adjudicaron tres.
  • Dos años después – en el 2018- se licitaron seis áreas mineras adjudicándose tres. De allí se dejaron pasar otros 24 meses para volver a ofertas áreas mineras. aquella vez, en el 2021 fue la más numerosa, con 9 áreas mineras.
  • En octubre de 2023, hacia el final de la gestión uñaquista el histórico Eduardo Machuca, por entonces al frente del IPEEM; licitó ocho áreas mineras, principalmente de cobre. Fue postergada por el cambio de gobierno hasta que finalmente se adjudicó.
  • El empresario mendocino José Luis Manzano se quedó con tres, dos en Iglesia y una en Calingasta; a través de su empresa Minera Aguilar -la misma que tiene el proyecto de cobre mendocino San Jorge-; y le tocó a Orrego firmar el contrato de concesión.

La última oferta de áreas mineras

Luego de eso, en diciembre de 2024 la gestión orreguista lanzo la licitación de seis áreas mineras. Fue la despedida de Machuca al frente del Instituto minero provincial. Aun no se sabe quienes son los interesados.

“En marzo ya se abrió el primer sobre, y está en evaluación el segundo”, dijo Marchese a Tiempo de San Juan. En la licitación, las empresas presentan dos sobres: el N° 1 tiene los antecedentes y el N°2 la oferta económica y el programa de prospección y exploración con las fases de trabajo propuestas.

¿Qué se sabe hasta ahora de esa licitación? Que se presentaron dos oferentes por dos áreas y que en algunas semanas más se espera que el equipo de gobierno termine de evaluar.

Recién ahí se difundirán los nombres de los interesados. Sólo trascendió que el interés empresario se volcó a una zona ubicada en Iglesia y a otra ubicada en Calingasta, ambas de cobre, el metal rojo más codiciado en el último tiempo. ¿Serán mendocinos otra vez los pretendientes? Pronto se sabrá.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Uno de los clásicos remates de la Caja de Acción Social. En este caso, la Municipalidad de Pocito lo hará con martillero propio, no con la Caja.

Las Más Leídas

Murió Nelson Madaf, el sanjuanino que estuvo preso por el homicidio y desaparición de una mujer que resucitó en Caucete
Imagen ilustrativa
dique Punta Negra.
Choque en la Circunvalación: al conductor tuvieron que atarlo para hacerle el dosaje, estaba a punto del coma alcohólico
Murió a los 51 años una reconocida periodista y conductora

Te Puede Interesar