domingo 19 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trabajo

San Juan, la segunda provincia con más trabajadores mineros y con un sueldo promedio de $438.023

Son 5.098 personas las empleadas por el sector. La minería metalífera, la que más contrataciones genera.

Por Redacción Tiempo de San Juan

San Juan es la segunda provincia con más empleo minero del país. En el 2022 5.098 personas tenían un trabajo fijo en el sector y la remuneración promedio del empleo minero era de $438.023. Los datos se desprenden de un informe elaborado por la Secretaría de Minería de la Nación.

Santa Cruz es la provincia con mayor cantidad de empleos mineros de Argentina: 9.373 trabajadores, lo que representa el 24,9% de los puestos de trabajo del sector en el país. Le sigue San Juan, con 5.098 empleados mineros (13,6%) y cierra el top tres Buenos Aires con 4.230 (11,3%). Santa Cruz explica el primer puesto por los trabajos relacionados con la industria petrolera.

La minería representó el 6,2% del total del empleo privado registrado de San Juan. Los puestos de trabajo vinculados a los proyectos metalíferos de producción explicaron el 47,4% del empleo minero (2.418 puestos); los vinculados a los servicios minero y de producción de minerales no clasificados representaron un 38,5% y el resto, en distintas áreas del sector.

Veladero es la mina que más trabajadores mineros concentra en San Juan.

El empleo femenino en la minería de la provincia alcanzó los 527 puestos de trabajo, teniendo una participación del 10,3% en el empleo minero total en San Juan. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 38,0% (por encima del incremento del 28,3% a nivel país), sumando 145 mujeres al empleo minero en este período.

Un dato llamativo es que la minería es un sector en donde no hay mucha diferencia entre el sueldo por igual trabajo entre hombres y mujeres. El promedio de salario de las mujeres es de $433.355 mientras que los hombres reciben $438.561.

Las remuneraciones promedio percibidas por el sector minero en la provincia de San Juan alcanzaron los $438.023 mensuales, teniendo un incremento interanual del 84,7%. De esta manera, tomando datos del SIPA, un empleado minero en la provincia ganó en promedio 2,3 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado (SPR) nacional.

Después de Santa Cruz, San Juan y Buenos Aires se encuentra Catamarca como la cuarta provincia con más empleo minero del país, luego Salta, Jujuy y Córdoba cerrando el ranking.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

¿Llega el tan esperado alivio? mirá el pronóstico para este domingo en San Juan
Vio a la policía y se volvió loco: mirá qué escondía
César Monasterio: del Estoy cumpliendo un sueño al desafío que compartirá en San Martín con su hijo sanjuanino
Un delincuente armado quiso robarle a un remisero: su novia lo delató con la policía
Una sanjuanina, en el epicentro del sismo en Ecuador: Hay dos o tres réplicas por hora, la gente está muy asustada

Te Puede Interesar