sábado 11 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercados

Minería: en 2022 se exportó menos, pero se cobró más

A pesar de la merma en los despachos, por los precios récord de algunos minerales como el oro la minería aportó más de 4.000 millones de dólares en divisas a la Argentina.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Las exportaciones de la minería argentina finalizaron el 2022 con un fuerte aumento anual en valores, pero una merma en cantidades, que se explica por los altos precios internacionales, según destacó un reporte de la consultora Investigaciones Económica Sectoriales (IES)

De acuerdo con IES, “en los primeros once meses de 2022, las exportaciones del sector minero totalizaron US$4019,9 millones, un aumento acumulado del 24,3% con respecto al año previo”, indicó el reporte el cual advierte que “los volúmenes exportados en 2022 serán los más bajos de los últimos 25 años (solo mayor a 1997)”..

IES señaló que ese contexto “obedece a la fuerte baja en los despachos de aluminio en 2022 y a la desaparición en la exportación de cobre, por el fin de la vida útil de La Alumbrera, mineral que era hasta 2014 el principal mineral exportado en cantidades”.

Por otro lado, el reporte agregó: "Tras la elevada cotización alcanzada en 2011 (récord hasta ese momento), los precios internacionales de los metales exhibieron una continua baja hasta 2016 inclusive, para exhibir un repunte entre 2017 y 2021”. Desde ese momento, el trabajo indicó que el valor de los minerales a nivel global se mantuvo estable.

“El índice que agrupa el precio de los metales cayó 1,3% en 2022 pero se mantuvo en elevados niveles históricos, con un desempeño heterogéneo en las cotizaciones de los principales minerales, y con récords anuales para el oro y el aluminio”, siguió IES.

Por otro lado, dice que, con respecto al precio del oro y la plata, la desaceleración de la inflación en Estados Unidos y el menor endurecimiento esperado de la política monetaria por parte de la FED, revertieron en diciembre la baja en el precio del oro ocurrida entre julio y octubre”.

Por último, señaló: “La suba en los precios del carbonato de litio obedece al incremento de la demanda de China para la fabricación de vehículos eléctricos".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES: quiénes pueden acceder al préstamos de hasta $300.000

Las Más Leídas

Horror en el Parque de Mayo: una chica denunció a dos hombres por violarla en un auto
Cinco departamentos sanjuaninos en alerta amarilla por tormentas.
Imagen ilustrativa
Salvador Eduardo Rosales, camionero que atropelló a madre e hija en La Bebida. video
Tragedia en La Bebida: la víctima tenía otros tres hijos, dos nenes y un bebé de 9 meses

Te Puede Interesar