El gobernador Marcelo Orrego tentó a su par mendocino Alfredo Cornejo con el boom mundial del cobre, lo convenció y finalmente, lo sumó para ocupar una silla en la Mesa del Cobre, una entidad que reunira los gobernadores de las principales provincias con reservas del mineral.
De esta forma, bajo el liderazgo del sanjuanino Orrego, la formalizacion de esa mesa queda conformada ahora por cuatro gobernadores: Raúl Jalil de Catamarca; Gustavo Sáenz de Salta y Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza.
El ingreso de Cornejo se formalizó en la reciente convencion internacional de minería y exploración de Canadá, la PDAC 2024 realizada en Toronto. En el pequeño acto protocolar que oportunamente se hizo en el pabellón argentino, Orrego invitó a Cornejo.
“En nuestra gira en la Unión Europea dimos un paso que para nosotros es fundamental, así que lo invitamos a San Juan a la feria minera que se va a realizar del 21 al 23 de mayo, donde se va a conformar la Mesa del Cobre, en donde aparte de las provincias de Salta, Catamarca y San Juan, seguramente Alfredo, va a estar compartiendo con nosotros esa mesa que tanto necesitamos”, dijo el gobernador.
Origen de una mesa estratégica
La Mesa del Cobre se acordó en Bruselas durante la reciente misión a Europa por minerales críticos, de la que formaron parte los gobernadores del litio y el cobre. Tal como lo adelantó el gobernador, la formalización de la Mesa se realizará en San Juan hacia fines de mayo, en el marco de la Expo San Juan Minera.
Desde el gobeirno provincial analizan que con la incorporación de Mendoza se potencian voluntades de esta alianza en pro del desarrollo de los proyectos de cobre que tiene Argentina, en un momento donde hay un crecimiento mundial de las energías limpias en las cuales el metal rojo es actor estratégico.
En el caso de Mendoza, se da en un momento particular. Recientemente se comenzó a perforar en el proyecto de cobre Cerro Amarillo, Malargüe, luego de más de diez años sin actividad minera metalífera en la provincia a raíz de las restricciones de la 7722; por lo que participar de esta Mesa del Cobre significa un impulso extra para la minería mendocina.