Este tipo de neurona fue descubierta en 2005 por el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga, en la Universidad de Leicester (Reino Unido).
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste tipo de neurona fue descubierta en 2005 por el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga, en la Universidad de Leicester (Reino Unido).
La neurona Jennifer Aniston es una célula nerviosa del área cerebral encargada de la memoria y la formación de recuerdos. El investigador la encontró por casualidad mientras estudiaba la reacción de pacientes epilépticos al contemplar fotografías de gente y lugares conocidos.
Fueron 14 los sujetos a los que se les mostraron alrededor de 100 imágenes de celebridades, incluidas Jennifer Aniston, James Brolin, Clint Eastwood, Halle Berry, Julia Roberts, Tiger Woods y lugares famosos como la Torre Eiffel, la Torre Inclinada de Pisa y la Casa Blanca.
Para su sorpresa, comprobó que una neurona se activaba intensamente (con entre 20 y 30 "disparos" o impulsos por segundo) cuando mostraba a los pacientes voluntarios el retrato de la hermosa actriz Jennifer Aniston, pero no respondía a ningún otro estímulo.
Esto implicaba que cada persona que vemos regularmente (Nuestra pareja, el mejor amigo, tu mamá,cualquier famoso), tiene su correspondiente neurona superespecializada. En otras palabra contamos con una neurona para la tía Marta, otra para Luke Skywalker y otra que solo responde ante Homero Simpson, por ejemplo.
Rodrigo Quian Quiroga dice que los hallazgos podrían ser importantes para ayudar a las personas con enfermedades neurológicas como el alzhéimer…¡Muy crack!
Fuente: Muy Interesante
Contenido especial