Integrantes de la Colectiva Feminista Mala Junta de Bariloche presentaron esta mañana un Amicus Curiae, con el respaldo de más de 500 firmas de apoyo, donde piden al Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia que declare la nulidad de la sentencia, que absolvió al excoordinador estudiantil Enzo Lampasona, que había sido acusado de haber violado presuntamente a una egresada de un colegio de San Juan.
La presentación se hizo en la gerencia administrativa del edificio de Tribunales de la calle John O´Connor al 20. La abogada Marina Schifri explicó que el Amicus Curiae se impulsa para apoyar la posición del fiscal Martín Lozada, que interpuso un recurso de casación para que el STJ revise la sentencia absolutoria a favor de Lampasona.
Señaló que desde la colectiva Mala Junta consideran que se trata de una “sentencia injusta y arbitraria” la que absolvió a Lampasona. “Estamos muy indignadas por la sentencia”, sostuvo.
Explicó que el instituto del Amicus Curiae no autoriza a intervenir en la causa como ocurre, por ejemplo, con la figura del querellante. Pero les permite -en el caso de que sean aceptadas- opinar y sugerir al tribunal.
Schifrin destacó que las más de 500 firmas que apoyan el planteo se recolectaron en Bariloche y en la ciudad de San Juan, donde la víctima tiene su domicilio.
Recordó además que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juanexpresaron su preocupación por el fallo absolutorio por el beneficio de la duda.
Schifrin dijo que la sentencia tiene una visión patriarcal y machista, que vulnera la perspectiva de género que dispuso el STJ.
“Lo que falló es no haber aplicado la perspectiva de género”, afirmó y reclamó que haya mujeres en los tribunales que deben juzgar delitos contra la integridad sexual.
Aclaró que como organización feminista son respetuosos del derecho de defensa, pero en esta caso estamos ante una víctima cuyo “derecho sexual ha sido vulnerado”.
Y cuestionó a las empresas de turismo estudiantil que traen miles de estudiantes a Bariloche “porque no garantizan la seguridad de las mujeres jóvenes”. Las mujeres que presentaron el Amicus Curiae plantearon que los coordinadores de contingentes de estudiantes no están preparados en perspectiva de género.
La sentencia
Los jueces Miguel Gaimaro Pozzi, Ricardo Calcagno y Emilio Riat absolvieron por el beneficio de la duda a Lampasona. La sentencia se dictó el 28 de marzo pasado y no está firme.
“No por descreerle (a la víctima), sino por que la Fiscalía no ha podido zanjar las contradicciones, es que nos encontramos en un gran marco de duda que debe ser resuelto imperiosamente en favor del imputado”, concluyeron los jueces.
Lampasona, que había sido acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una estudiante de 17 años. Para los jueces, Lozada no logró probar que Lampasona violó a la estudiante la madrugada del 29 de octubre de 2015, en una habitación del Hotel Patagonia de esta ciudad. La chica había llegado a Bariloche junto a un grupo de estudiantes de un colegio de la ciudad de San Juan para disfrutar de su viaje de egresados.
Lozada había pedido 10 años de prisión para Lampasona. La defensa había alegado por la absolución.