miércoles 30 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación

Caso Maldonado: ratifican la carátula de "desaparición forzada"

El juez Gustavo Lleral rechazó el pedido del Gobierno nacional para que la causa por la muerte del joven cambiara a "muerte dudosa".

Por Redacción Tiempo de San Juan

El juez federal Gustavo Lleral rechazó el pedido del Gobierno nacional para que la causa por la muerte de Santiago Maldonado cambiara de "desaparición forzada" a "muerte dudosa".

En su rechazo a la pretensión oficial del cambio de carátula, Lleral argumentó: "supone, sin lugar a dudas, el adelantamiento de la opinión de este magistrado acerca de las hipótesis de investigación y, por ello, un examen y valoración probatorios anticipado".

Y agregó que "resulta jurídicamente imposible pronunciarme sobre el cambio de calificación jurídica a la que alude el letrado" enviado por el Gobierno.

"Ello en atención al estadio procesal que transita el expediente y a las medidas de prueba que se encuentran en curso de ejecución", señaló.

El juez había rechazado hace cinco meses un pedido similar que había presentado la fiscal federal Silvina Ávila. En aquel momento se había limitado a expresar que la modificación no era "relevante", pero ahora se preocupó en dejar sentado que hacerlo podría implicar una actitud de parcialidad.

"A la luz del estado actual de la causa, y frente a la existencia de pruebas en proceso de materialización, se encontraría abiertamente reñido con el principio constitucional de imparcialidad judicial, derivado de las garantías del debido proceso y de la defensa en juicio", señaló en la resolución.

El Gobierno había pedido el cambio de la carátula a muerte dudosa o averiguación de muerte con base en el hecho de que el cuerpo fue encontrado y por lo tanto el hallazgo haría caer la calificación de desaparición forzada de persona.

Pero Lleral le respondió que "el Ejecutivo no es parte en el caso" por la muerte del joven tatuador que fue visto con vida por última vez el 1 de agosto de 2017 "ni como querellante, ni como fiscal, ni como defensor".

(Fuente: Diario Uno)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
consultor e influencer gastronomico denuncio la falsificacion de vinos premiun

Las Más Leídas

Un magnate con negocios en San Juan pagó más de $3.500.000.000 por una inversión y se asoció con un amigo de un expresidente de EEUU
Asesinan a un ladrón en Pocito y dos personas caen detenidas
Quién es el hombre que mató a un supuesto ladrón en Pocito y la conflictiva relación que los unía
Profundo dolor por la muerte de una kinesióloga de San Juan
Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar