La discusión por la reapertura de las paritarias volvió a
tensar la cuerda entre el Gobierno y los sindicatos. Mientras desde la Casa
Rosada descartaron la necesidad de discutir antes de fin de año un nuevo
aumento salarial, representantes sindicales como Hugo Moyano, ex jefe de la CGT
y líder de los camioneros, desafiaron la postura oficial y advirtieron sobre
medidas de fuerzas.
El viceje de Gabinete, Mario Quintana, ofició hoy de vocero
de la Casa Rosada y señaló que "en el segundo semestre la inflación va a
estar muy por debajo" de los "acuerdos" salariales, por lo que
"no va a haber una diferencia significativa" entre los ingresos de
los trabajadores y el alza de precios.
"Vemos una realidad que ya está ocurriendo", dijo
Quintana en radio Mitre. Aseveró que "al cabo del año, en la gran mayoría
de los casos, no va a haber una diferencia significativa entre paritarias e
inflación".
En Balcarce 50 miran el último índice de precios del Indec.
Esta semana se difundió que la inflación del mes pasado tuvo un incremento de
apenas el 0,2%. Fue la menor en 12 años, pero dicha cifra tuvo una clara razón:
el freno al tarifazo que impuso la Corte Suprema sobre las pretensiones del
Gobierno.
Con la audiencia pública por el gas en marcha, en la Casa
Rosada esperan poder aplicar las nuevas tarifas antes que termine 2016. Eso
dispararía nuevamente la inflación, por lo que los gremios -sobre todo la CGT
unificada- exigen que se reabran las paritas e, incluso, motorizan un paro que
podría definirse en los próximos días.
"El Gobierno no tiene por qué meterse"
La postura sindical fue defendida esta mañana por Hugo
Moyano. El jefe del gremio Camioneros aseguró que "las paritarias están
abiertas siempre" y le envió un claro mensaje al Ejecutivo: "No
tienen por qué meterse" en la discusión entre sindicatos y empresas, le
dedicó.
"Si necesito recuperar el poder adquisitivo del salario
lo voy a discutir con las empresas y me van a forzar a discutir en paritarias y
eso no tienen por qué meterse en ese sentido, no tienen que decir eso no se
hace", afirmó en radio Continental el ex jefe de la central obrera con
sede en la calle Azopardo. Sostuvo que si un gremio reajusta paritarias con las
empresas y luego el Ministerio de Trabajo no homologa el acuerdo, "obliga
a salir a la protesta".
También fue duro contra el oficialismo el hijo del
camionero, el diputado del Frente Renovador y titular del sindicato del peaje,
Facundo Moyano, quien consideró una "imprudencia del Gobierno intentar
limitar la discusión paritaria para el año próximo".
Y contra el pronóstico oficial de que en 2017 habrá un
17 por ciento de la inflación expresó: "Eso es negativo porque la
paritaria es una discusión que se tiene que dar libremente". "Están
pidiendo implícitamente que los sindicalistas acepten una reducción de
salario", denunció