La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prosigue con el calendario de pagos de junio de diversas prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prosigue con el calendario de pagos de junio de diversas prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones.
A su vez, el organismo previsional comenzará a pagar a partir de la semana que viene la segunda cuota del Refuerzo de Ingresos, un bono dirigido a los sectores más afectados por el proceso inflacionario.
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó que se encuentran habilitadas las inscripciones para el Plan Mi Pieza, el cual se otorga a mujeres mayores de 18 años que pretenden realizar refacciones en sus hogares.
Desde la cartera de Desarrollo Social manifestaron que aquellas mujeres que ya hayan participado del programa no podrán anotarse nuevamente.
El dinero va a ser entregado en dos partes, la mujer que salga sorteada recibirá un porcentaje de los $ 240.000 para empezar los avances de las obras y si no logra acreditarlo, no podrán cobrar lo restante.
Mi Pieza Anses inscripción 2022: requisitos
Ser mujer mayor de 18 años
Vivir en un barrio popular del RENABAP
Ser argentina o tener residencia permanente
Ser residente de un Barrio Popular del RENABAP
Contar el Certificado de Vivienda Familiar en Mi Anses
Certificado de Vivienda Familiar: qué es y quiénes pueden solicitarlo
Es un documento emitido por Anses que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP. Permite solicitar la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, ejecutar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.
Solo pueden solicitarlo aquellas personas que viven en un Barrio Popular y hayan participado del Relevamiento Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
Plan Mi Pieza 2022: cómo saber si vivo en un barrio popular
El Ministerio de Desarrollo Social cuenta con un mapa interactivo de Barrios Populares, donde cada una de las nuevas solicitantes al Plan Mi Pieza 2022 pueden consultar si su domicilio se encuentra alcanzado por esta categoría en: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renabap/mapa
Plan Mi Pieza: cómo utilizar el dinero
Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
División de interiores.
Refacción menor de plomería y/o electricidad.
Ampliación de vivienda.
Certificado de Vivienda Familiar en Mi Anses
Para obtener el Certificado de Vivienda Familiar, es necesario ser encuestado por el Renabap. Las familias que no hayan participado de este proceso pueden solicitar ser encuestadas y acceder al certificado.
Si tu familia fue encuestada, seguí estos pasos:
Ingresar a "Mi Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Modificar los datos de tu grupo familiar en el caso de que sea necesario.
Pedir el Certificado de Vivienda Familiar.
Dirigirse a una oficina de Anses sin turnos y retirar el certificado impreso, o también se podrá descargarlo desde Mi Anses.
Contenido especial