domingo 13 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Denuncia

Una influencer utilizó los datos de cinco gobernadores para hacer compras en el exterior: quiénes son las víctimas

La influencer y cantante es investigada por presuntamente utilizar los datos fiscales de cinco gobernadores para importar ropa desde el exterior.

Por María Morá

Una joven influencer de 26 años, oriunda de Santiago del Estero y radicada en Buenos Aires, quedó en el centro de una causa judicial tras ser denunciada por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo. El mandatario la acusó de haber utilizado sus datos fiscales sin autorización para realizar compras e importaciones de ropa desde el exterior.

Quién es la influencer que utilizó datos de gobernadores para hacer compras en el exterior

La implicada fue identificada como Valentina Olguin, cantante con pasado en la banda uruguaya “Dame 5” y actualmente en carrera solista. Con más de 400 mil seguidores en redes sociales y más de 600 mil oyentes mensuales en Spotify, también es conocida en el ámbito artístico juvenil. En las últimas semanas, promocionaba un show propio en Buenos Aires y participó de un recital de Q’Lokura en el Movistar Arena.

Según publicó El Liberal, Olguin había iniciado un emprendimiento de moda en un local del barrio porteño de Núñez. Desde allí, comenzó a importar prendas de “alta gama” desde Estados Unidos, utilizando el sistema de compras personales por courier, que permite hasta cinco envíos anuales por persona, con un peso máximo de 50 kg y sin fines comerciales.

Al parecer, al exceder el límite permitido tanto con su propia identidad como con la de sus familiares, recurrió a la utilización indebida de datos de terceros. Entre ellos, figurarían no solo el gobernador Jaldo, sino también otros cuatro mandatarios provinciales: Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

El caso tomó relevancia luego de que Jaldo comenzara a recibir correos electrónicos con notificaciones de compras realizadas en una tienda de Miami, lo que lo llevó a presentar denuncias ante la Aduana, la AFIP y la Justicia Federal. La investigación quedó a cargo del fiscal José Agustín Chit y del juez federal José Manuel Díaz Vélez.

La joven está siendo investigada por posibles delitos de falsificación de documentos públicos, evasión fiscal y uso indebido de datos personales. Incluso se realizó un allanamiento en su domicilio y en el local comercial desde donde operaba.

Jaldo aclaró que no se utilizó dinero de sus cuentas ni sus tarjetas, pero sí su identidad: “Usaron mi nombre y mis datos para operar ilegalmente. Esto le puede pasar a cualquier ciudadano”, expresó. También advirtió que el caso podría involucrar a más personas: “No fue una acción individual. Hubo asesoramiento y conocimiento del sistema. Es grave”.

La influencer ya fue indagada por el fiscal Chit, asistida por una defensora oficial, y se encuentra a disposición de la Justicia. No se descarta que en los próximos días pueda ser citada también por un juzgado federal de la provincia de Buenos Aires.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tragico: choco la camioneta de una banda de cumbia y murio uno de sus integrantes

Las Más Leídas

Trágico: chocó la camioneta de una banda de cumbia y murió uno de sus integrantes
Horóscopo chino: los 4 animales bendecidos en el fin de semana del Caballo de Tierra
Identificaron al motociclista que murió tras chocar con un auto en Rawson
Jornada solidaria: dos empresarios sanjuaninos pagaron más de 16 millones por dos camisetas de Los Pumas
Se fugó del penal y lo encontraron escondido en el asentamiento de enfrente

Te Puede Interesar