domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Producción

RIGI: Siderúrgica anuncia inversión de 300 millones de dólares

La nueva planta esa apodada “Lamborghini de los fierros”, y apunta a liderar en tecnología sustentable.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La empresa argentina Sidersa ha confirmado el avance de su proyecto para la construcción de una planta siderúrgica innovadora en la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

Con una inversión estimada en US$300 millones, la iniciativa apunta a revitalizar el “corazón siderúrgico” del país y liderar en tecnología sustentable.

Características del proyecto

La planta, apodada “Lamborghini de los fierros”, será la primera de su tipo construida desde cero en Argentina en 50 años. Con un enfoque en la sustentabilidad, Sidersa planea utilizar tecnología de última generación adquirida de una empresa italiana, financiada con US$100 millones del BID Invest.

Esta tecnología permitirá producir acero “verde” mediante el reciclado de chatarra y procesos que optimizan el consumo energético, reduciendo significativamente el impacto ambiental.

La capacidad de producción anual será de 360.000 toneladas de hierro para la construcción, un insumo esencial para la industria nacional y las exportaciones. Además, se prevé la creación de 300 empleos directos y 3.500 indirectos.

Importancia del acero “verde”

El uso de tecnología sustentable convierte a esta planta en un referente regional y global. Según representantes de Sidersa que hablaron con La Nación, “el acero verde será una puerta de entrada al mercado mundial”, cumpliendo con los exigentes requisitos ambientales de mercados como Europa. La perspectiva ecológica del proyecto fue clave para atraer el financiamiento internacional del BID Invest.

Impacto económico y social

La construcción de esta planta no solo impulsará la industria siderúrgica argentina, sino que también contribuirá a la sustitución de importaciones y al fortalecimiento de la balanza comercial. Además, se espera que el proyecto reactive carreras universitarias y terciarias vinculadas al sector, promoviendo el desarrollo de talento local.

“Esto permitirá recuperar inversiones en el corazón siderúrgico de nuestro país, trabajando junto a la comunidad para revitalizar la región”, concluyó Sidersa en un comunicado oficial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿que pasa con los palmeras?: el problema de salud de cacho deicas provoco un conflicto y los musicos aseguran que no los dejan tener contacto con el

Las Más Leídas

Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
Trágico accidente en 9 de Julio: hay dos personas fallecidas
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar