Este jueves, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvió a reunirse con el Ministerio de Trabajo de la Nación para acordar los nuevos montos salariales. Tras el encuentro, el gremio confirmó que fracasó la negociación entre ambas partes y ratificaron un paro de colectivos por 24 horas para el interior del país, incluyendo a San Juan. La medida de fuerza se realizaría el próximo martes 13 de junio.
El sindicato emitió un comunicado: “Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00 horas del día martes 13 del corriente mes. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”.
¿Qué pide el gremio?
El último martes, el sindicato expuso que piden “un salario total conformado para el mes de abril de $262.000 más una suma fija no remunerativa y por única vez de $32.000, para el mes de mayo de $284.000 y junio $320.000”. Además, manifestaron que solicitarán el mismo porcentaje para el incremento proporcional de viáticos de dichos meses.
Tras esta solicitud, y considerando la situación salarial para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los representantes del gremio en el interior del país pidieron:
- Julio: un mínimo de $348.800.
- Agosto: un mínimo de $380.192.
- Septiembre: un mínimo de $414.409.
Con respecto a los viáticos, el mínimo requerido para julio sería de $1.997, agosto $2.176 y septiembre $2.372 por cada día efectivamente trabajado.
La UTA manifestó que el próximo lunes 12 de junio será la fecha límite para acordar el salario de los trabajadores del interior del país. De no consensuar, se ejecutaría el paro de colectivos.