lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Grave

Hackearon Aerolíneas Argentinas y venden los datos en la red

Hackers desconocidos vulneraron la seguridad informática de Aerolíneas Argentinas. Los datos robados están a la venta en internet.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Como ya pasó hace un tiempo con los datos del Senado de la Nación o meses atrás con la Legislatura Porteña, que sus sistemas fueron vulnerados por ciberdelincuentes, ahora le llegó el turno a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, pero además de que sus datos fueron robados, ese material ahora se vende en internet.

Es evidente que algo pasa con los sistemas de seguridad informáticos de los organismos del Estado, ya que solo en este año ya han trascendido al menos ocho ataques a entidades gubernamentales. Ahora, estas últimas dos semanas, el hackeo llegó no solo a Aerolíneas Argentinas sino también al Ministerio de Salud de la Nación y al Poder Judicial de Santa Cruz.

La información la dio a conocer el periodista Juan Brodersen, del diario Clarín, quien explicó que en el data leak que sufrió Aerolíneas Argentinas involucra información técnica, contraseñas, mails y más.

Según describió el periodista, Aerolíneas sufrió dos filtraciones de parte del mismo actor de amenazas: una la semana pasada y otra durante la madrugada de este miércoles.

"En el primero el atacante ofrecía documentación técnica de Aerolíneas Argentinas y otras prestadoras como Austral, aclarando que esos documentos tienen algunos años de antigüedad pero aún son relevantes", le dijo a ese medio el analista de seguridad, Santiago Pérez, que agregó que “Acompañaba la filtración con logs de servidores FTP donde, por la naturaleza del mismo, incluía información detallada como credenciales en texto plano”.

Según el especialista, la filtración de datos de Aerolíneas Argentinas abarca datos sensibles de los recursos tangibles como electrónicos de la institución, y explicó que ese tipo de filtraciones "naturalmente debe considerarse de alta gravedad".

Por otro lado, explicó que la segunda filtración sucedió esta madrugada e incluye casi 65 mil direcciones de correos de clientes de Aerolíneas, muchos con dominios oficiales y/o gubernamentales.

Así las cosas, y aunque la Aerolínea no avisó del ciberdelito del que fue víctima, Clarín se comunicó con la empresa y estos no negaron la filtración de datos, pero aseguraron que "no se vulneró ningún dato confidencial".

Luego del ataque, los datos internos de Aerolíneas Argentinas están disponible en un foro especializado de compra y venta de información robada, sin embargo, el especialista advirtió que los datos se puede descargar también "sin pagar un peso".

Por último, dicho diario también aseguró que el Ministerio de Salud de la Nación sufrió un hackeo y que la información que está comprometida son los registros médicos, que son ni más ni menos que documentos de gran intimidad para los ciudadanos. Lo mismo ocurrió en el Poder Judicial de Santa Cruz, y los hackers aseguraron en el foro que tienen de ese organismo acceso privilegiado a todos los sistemas, incluyendo bases de datos y credenciales RDP (para conectarse remotamente a los equipos internos).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
polemica en un club: una joven denuncio que la sometieron a un denigrante ritual de iniciacion

Las Más Leídas

Detienen a un RRPP acusado de reventarle la cabeza a un joven a la salida de un boliche en Capital
Un pueblo de Sarmiento de luto y con una inmensa intriga: ¿hay responsables por la muerte de la mamá y su bebé?
Las estancieras y los baqueanos serán los grandes protagonistas del 17 al 20 de abril en San Juan.
Imagen ilustrativa
El video de la batalla campal a la salida de un boliche en Caucete

Te Puede Interesar