En los últimos días quienes concurrieron a vacunarse contra el coronavirus en San Juan los últimos días, en buen número, recibieron la vacuna Cansino, de fabricación china.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn los últimos días quienes concurrieron a vacunarse contra el coronavirus en San Juan los últimos días, en buen número, recibieron la vacuna Cansino, de fabricación china.
Todos ellos tienen hoy una buena noticia, según se desprende de una comunicación de la Organización Mundial de la Salud.
La OMS informó hoy que Cansino tiene el aval de la organización, y gracias a eso quiénes estén inoculados con el antídoto chino podrán moverse libremente por Europa.
En contrario, el aval internacional que se demora es el de la vacuna Sputnik. Rusia no presentó toda la documentación necesaria, y es difícil que vaya a hacerlo ahora, en medio del conflicto bélico.
De todas formas, los argentinos que recibieron dos dosis de Sputnik, agregando ahora la de Cansino, también podrán realizar los viajes internacionales sin problemas.
Cansino, la vacuna número 11 aprobada por la OMS, es monodosis y está recomendada para mayores de 18 años. En el laboratorio mostró 92% de eficacia contra el desarrollo de una enfermedad con características graves, y de un 64% contra la infección sintomática.
Contenido especial