martes 10 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Argentina

Bajo la mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en cuatro provincias

Las votaciones se están realizando en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta. Lo particular de estas elecciones es que hay tres sistemas de votación diferentes.

Por Gabriel Agüero

Comenzaron las primeras elecciones legislativas del año con una jornada electoral de la que participarán San Luis, Chaco, Jujuy y Salta. El dato es que hay tres sistemas electorales diferentes entre las cuatro provincias.

Chaco y Jujuy hacen uso de la tradicional boleta partidaria de papel, mientras que en San Luis se utiliza por primera vez la Boleta Única. En Salta se llevan a cabo los comicios mediante el voto electrónico.

San Luis es la primera provincia que hace uso de la Boleta Única de Papel, sistema que se replicará —también de manera inédita— en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

El gobernador Claudio Poggi impulsó este cambio, que fue más profundo, y eliminó también la Ley de Lemas y las PASO.

Se trata de una de las jurisdicciones con sistema bicameral, por lo que se votan diputados y senadores provinciales. Allí, asoman dos fuerzas como las principales contendientes: Ahora San Luis (un JxC ampliado), del gobernador Poggi, y el Frente Justicialista, del exmandatario Alberto Rodríguez Saá.

La particularidad es que el oficialismo nacional tiene representación en dos listas, aunque ninguna llevará el sello de La Libertad Avanza.

En Salta se utiliza el voto electrónico desde el 2009. También allí se eligen diputados y senadores provinciales, al mismo tiempo que concejales en una veintena de municipios.

Entre las principales fuerzas que compiten en la provincia, se encuentran la Alianza por la Unidad de los Salteños, que tiene al gobernador Gustavo Saénz como líder. La Libertad Avanza tiene a Alfredo Olmedo como principal referente y se presenta con lista propia.

Otra cara conocida que se presenta en la elección es la de la exsecretaria de Minería, Flavia Royón, por el Frente Vamos por Salta, que compite en 11 distritos.

Chaco y Jujuy, con lista sábana

En Jujuy hay 12 boletas en el cuarto oscuro, caso similar al de Chaco, donde hay 11 listas que competirán por renovar la Cámara de Diputados provincial.

En Jujuy se eligen 24 diputados provinciales y concejales en varios distritos. Se presentan 13 listas, donde el Frente Jujuy Crece es el espacio del gobernador Carlos Sadir.

La Libertad Avanza tiene lista propia, aunque hay otras dos listas que representan los valores liberales: el Frente Transformación Libertaria y el Frente Unir Liberal. El Frente Justicialista es la principal lista del peronismo. En tanto, el diputado nacional Alejandro Vilca lidera la lista del Frente de Izquierda para la Legislatura provincial.

El caso de Chaco es particular porque es el primer gobierno provincial que oficializó un acuerdo con La Libertad Avanza. El Gobernador Leandro Zdero es radical y llegó al gobierno por la casi extinta Juntos por el Cambio. Su lista es Chaco Puede+ La Libertad Avanza.

El peronismo, en tanto, apuesta fuerte al regreso de un viejo conocido: el exgobernador Jorge Capitanich, quien encabeza la lista Chaco Merece Más. No será la única lista justicialista, ya que un grupo de intendentes se puso detrás del armado de Frente Primero Chaco.

Fuente: Todo Noticias

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Catalina y el pequeño Loan Peña.

Las Más Leídas

Murió Nelson Madaf, el sanjuanino que estuvo preso por el homicidio y desaparición de una mujer que resucitó en Caucete
Choque en la Circunvalación: al conductor tuvieron que atarlo para hacerle el dosaje, estaba a punto del coma alcohólico
Imagen ilustrativa
Murió a los 51 años una reconocida periodista y conductora
Conmoción en la militancia sanjuanina ante la condena a prisión de Cristina Kirchner: las fotos

Te Puede Interesar