Isaac Newton, célebre físico y matemático, cuyas contribuciones revolucionaron el entendimiento de la naturaleza y el universo, es reconocido por su trabajo sobre la gravedad, la luz y las leyes del movimiento. Sin embargo, a lo largo de su vida también se dedicó a la interpretación de textos religiosos, un interés que llevó al científico británico a hacer una sorprendente predicción a través de una carta: el fin del mundo ocurriría en el año 2060.
Aunque Newton murió en 1727, un manuscrito de 1704 ha resurgido en los últimos días, revelando sus creencias apocalípticas. En esta carta, el científico anticipaba que la segunda venida de Cristo marcaría el fin del mundo, basándose en sus estudios bíblicos y el análisis del libro del Apocalipsis. Para Newton, este evento no sería un desastre cataclísmico, sino una especie de "reinicio" de la Tierra, que volvería a ser el "Reino de Dios".
Newton calculó que los 1260 días mencionados en el Apocalipsis —un período de tres años y medio según su interpretación— se completarían en el año 2060. Su razonamiento se basaba en el calendario primitivo, en el que se contaba con 30 días por mes, y en la idea de que los días de las "Bestias de corta vida" se referían a los años de los reinos terrenales. Según su cálculo, este ciclo, que comenzó en el año 800 d.C., llegaría a su fin en 2060.
A pesar de su reconocimiento como uno de los más grandes científicos de la historia, las creencias religiosas de Newton fueron también una parte significativa de su vida. La Universidad Hebra de Jerusalén, que recientemente divulgó las imágenes de esta carta, mostró cómo el físico tenía una visión profundamente ligada al cristianismo y al concepto de la Batalla de Armagedón, el enfrentamiento final entre las fuerzas del bien y del mal.
Aunque Newton insistió en que el fin del mundo podría llegar después de 2060, no encontró razones para pensar que ocurriría antes. Así, esta predicción, escrita hace más de tres siglos, sigue siendo un tema de debate y reflexión, entre quienes la consideran una mera curiosidad histórica y quienes creen que las palabras de Newton podrían tener algún tipo de relevancia en el futuro.
La revelación de este manuscrito ha abierto un nuevo capítulo en la historia del pensamiento de Newton, demostrando que, incluso en el ámbito religioso, su intelecto y su fascinación por los misterios del universo eran incansables.
La carta
la-carta-de-newton-en-la-que-anticipo-cuando-sera-el-fin-del-mundo-foto-universidad-hebrea-de-jerusalen-AONXSZ73YJDSBECT552OYEN43Y.avif