domingo 8 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Juicio

Jair Bolsonaro podría ser condenado a 40 años de cárcel: ¿por qué?

El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro enfrenta un proceso judicial que podría terminar con una condena asombrosa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El juicio contra el expresidente de Brasil Jair Bolosonaro tuvo su primera audiencia el 19 de mayo. En el proceso se investiga el supuesto intento de golpe de Estado en el país en 2023.

De ser encontrado culpable, Jair Bolsonaro podría ser condenado a 40 años de prisión por los supuestos delitos de organización criminal, intento de abolición violenta del estado de derecho, golpe de Estado, daño calificado y destrucción de patrimonio público.

Los hechos en cuestión sucedieron el 8 de enero de 2023, cuando cientos de simpatizantes del expresidente de Brasil invadieron los edificios del Congreso, el Supremo Tribunal Federal y al Palacio del Planalto (sede del Poder Ejecutivo) en Brasilia, a una semana de la asunción del presidente Lula Da Silva.

image.png

El Supremo Tribunal Federal de Brasil le retuvo el pasaporte al exmandatario en febrero de 2024 tras prohibir su salida del país. También, en 2023 fue inhabilitado por el Tribunal Superior Electoral para ser candidato hasta 2030. El 26 de marzo de este año, la Corte Suprema brasileña votó a favor de enviar a juicio al expresidente por el presunto intento de golpe. El día anterior, el fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, había afirmado que Bolsonaro lideró e incentivó acciones ilegales para mantenerse en el poder.

Entre las pruebas claves se cuenta el video de 2022 que se difundió en 2023 - confiscado por la Policía Federal de Brasil- en el que Bolsonaro le dice a sus ministros que es necesario actuar para que Brasil no se convierta en "una gran guerrilla".

Otros acusados

Jair Bolsonaro no es el único que se sentará en el banquillo de los acusados. También fueron imputados el coronel Mauro Cid, el general de la reserva y exministro Walter Braga Neto, el exministro de Justicia Anderson Torres y el exministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira. Por otro lado, en esta primera etapa la Corte Suprema de Brasil interrogará a 82 testigos -citados por las acusaciones y las defensas- y se extenderá hasta el 2 de junio. Las audiencias se harán vía videoconferencia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
balearon al senador y precandidato presidencial colombiano miguel uribe turbay

Las Más Leídas

Grave accidente en Circunvalación: una mujer herida y sospechas de alcoholemia positiva
Una por una, las caras de los femicidas sanjuaninos que encarnaron el horror y sembraron dolor
Gritos en la madrugada, salamancas y gualichos en San Juan, la capital de las brujas video
Son mejores amigos, tuvieron un hijo y conviven sin ser pareja
Destino fatal: el adolescente que murió trágicamente en una panadería de Jáchal

Te Puede Interesar