sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercados

Experto anticipa un derrumbe del Bitcoin

Mirá cuáles son las cuestiones de la economía global que podrían hundir a la criptomoneda más popular, el Bitcoin

Por Guido Berrini

El analista del mercado de criptomonedas, Marcel Pechman analizó los factores, por lo que el Bitcoin podría retroceder hasta los u$s22.000.

Primero, sostiene que esto surge como resultado del cambio en la confianza de los inversores después del esperado veredicto a favor de Grayscale Investment ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU el pasado 29 de agosto, así como el retraso de varias solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin en efectivo.

Bitcoin: los factores esbozados por Pechman

  • Diversas acciones legales promovidas por la SEC en contra de Binance y Coinbase.
  • La desaceleración de la inflación en Estados Unidos.
  • El fortalecimiento del dólar (máximos de seis meses).
  • Una recesión global.
  • La fortaleza de los bonos del Tesoro estadounidense en momentos de incertidumbre.

Según Pechman, en territorio bajista se destacan diversas acciones legales promovidas por la SEC en contra de Binance y Coinbase, incluyendo la amenaza de una posible acusación por parte del Departamento de Justicia de EEUU relacionada con lavado de dinero y colaboración en transacciones con entidades rusas.

Sin embargo, lo que adquiere una relevancia aún mayor es la disminución de la tasa de inflación en EEUU, que alcanzó un 3,2%, mientras que la Reserva Federal comienza a retirar la liquidez de los mercados financieros.

El analista también examina las afirmaciones hechas por su colega y fundador de BitMEX, Arthur Hayes, quien sostiene que el mercado alcista de Bitcoin arrancó en marzo. Hayes identifica la caída del Silicon Valley Bank y la intervención posterior del Departamento del Tesoro estadounidense como los momentos clave para el mercado de criptomonedas.

Aunque Pechman coincide en gran medida con la opinión de Hayes, destaca el dilema que plantea el Índice del Dólar Estadounidense, que evalúa el valor del dólar frente a otras seis monedas principales.

Bitcoin, dólar y la Reserva Federal

Actualmente, este índice se encuentra en niveles similares a los de hace seis meses. Pechman argumenta que los inversionistas están comenzando a reconocer la probabilidad de que otros países puedan enfrentar crisis económicas antes que EEUU en caso de una recesión global.

En última instancia, Pechman cree que a la Fed no le importa si rescatar a los bancos podría desencadenar turbulencias económicas, dado que los Bonos del Tesoro y el dólar estadounidenses todavía se consideran las opciones de inversión más seguras.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
trump aseguro que crimea seguira perteneciendo a rusia

Las Más Leídas

Tras el Zonda, llega el viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
Rawson: prometió decir la verdad para que liberen a su amigo, no lo hizo y la Justicia no lo encuentra
Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
El anciano sufrió heridas en el rostro y sufrió lesión en el brazo derecho. video
Fátima y Yuyito se siguen peleando por Milei: Si manoteás el...

Te Puede Interesar