Al parecer, el haber sido paciente Covid no sólo podría dejar secuelas que afectarían la vida “civil”, o particular, sino que afectaría también el rendimiento laboral.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAl parecer, el haber sido paciente Covid no sólo podría dejar secuelas que afectarían la vida “civil”, o particular, sino que afectaría también el rendimiento laboral.
Los problemas que suelen presentar algunos pacientes son de concentración o memoria, incluso después de un buen tiempo de haber superado la enfermedad.
En Bélgica, la Universidad de Waterloo realizó un estudio, publicado en la revista Scientific Reports en el que se detectaron severos “fallos cognitivos” en algunos casos, es decir, no comprender bien la situación laboral que enfrentan y no poder darle una correcta resolución.
Al frente del estudio está el científico James Beck, quien advirtió que “el Covid-19 va a ser una parte continua de la vida, al menos en un futuro previsible. Ahora es habitual que la gente se contagie, se recupere y vuelva a trabajar. Sin embargo, en nuestro estudio, las personas que lo habían contraído informaron de dificultades en el trabajo".
"En relación con el grupo que nunca había tenido, el grupo que lo había contraído informó de más fallos cognitivos en el trabajo, que se definen como problemas de memoria, atención y acción”, amplió.
Para Beck, los resultados del estudio deberían impulsar a corporaciones y directivo a flexibilizar de alguna manera el trabajo para estas personas, con cambios que impacten en “reducción de la carga de trabajo, la ampliación de los plazos o la provisión de acuerdos de trabajo flexibles".
Contenido especial