sábado 25 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puestos de trabajo

Rappi llega a San Juan y busca 40 repartidores

La empresa de delivery Rappi desembarca el 28 de marzo y hay vacantes. Como inscribirse y cuanto se puede ganar.

Por Elizabeth Pérez

En su plan de expansión, la compañía de delivery colombiana Rappi llega a San Juan este mes y su equipo comercial abrió la búsqueda de trabajadores sanjuaninos que realicen entregas a domicilio usando la aplicación. Se estima que precisarán al menos 40 repartidores inicialmente, para atender pedidos de unos 120 restaurantes, con los que se planea iniciar el servicio el próximo 28 de marzo en esta provincia.

Directivos del área de la empresa que se encuentran en San Juan realizando los preparativos del lanzamiento explicaron la modalidad de trabajo, que es sumamente flexible: pueden ser trabajadores independientes que se aboquen de lleno a la tarea de reparto como su actividad principal, o bien que lo tomen como un servicio complementario de algunas horas. Es ideal por ejemplo para estudiantes que quieran tener ingresos adicionales en sus ratos de ocio.

‘’La edad no importa, pueden tener 18 u 80 años, pero sí deben ser monotributistas y contar con movilidad propia, ya sea bici o moto”, explicó María Lahoz; quien junto a Gabriel Acevedo forman parte del área de Ventas y Expansión de la empresa y llegaron esta semana a San Juan para realizar contactos y sumar restaurantes y repartidores a la aplicación. En la mañana de hoy estaban recorriendo los negocios de la peatonal, y luego iban a continuar en los locales gastronómicos de los diferentes shoppings.

Para postularse, el primer paso es bajar la aplicación Rappi.com en el teléfono celular, o abrir la página oficial en la computadora. Allí se debe ingresar a la pestaña “Únete como repartidor”, y registrarse con los datos solicitados. ‘’Los interesados entran en una lista de espera y serán contactados por la empresa. Todos serán llamados, aunque puede haber un retraso”, dijo Acevedo.

Los postulantes deberán indicar en qué rango horario y zonas desean trabajar, y en qué vehículo. Es que la empresa solicitará compartir también la cédula verde o azul, licencia de conducir y comprobante de seguro en vigencia. Además, deben contar con monotributo. Además, todos los repartidores cuentan con un seguro gratis que los cubre en caso de accidentes.

Por otro lado, especificaron que no es necesario contar con una mochila de Rappi al momento de tomar un pedido, pero sí recomiendan iniciar con algún tipo de maleta para llevar los productos. Eso sí, en el caso de querer la mochila propia de la empresa con el logo, deben comprarla por $3200.

Cuánto cobra un repartidor

La ganancia del trabajador de Rappi es por comisión por cada pedido, y resulta muy variable porque depende de la distancia, el tiempo, el clima; y la oferta y la demanda. Además, los repartidores son libres de conectarse o desconectarse de la aplicación y realizar los pedidos que deseen. “Un repartidor de Rappi tiene una comisión del 30% de la venta que no se le cobra ni al negocio ni al cliente. El costo del servicio que sí paga el cliente es actualmente de $150, más IVA aproximadamente por pedido, y se sugiere una propina al repartidor que hoy oscila entre $150 y $200’’, explicó Lahoz. Agregó que los ingresos dependerán del tiempo que se le dedique al trabajo, pero estimo que ‘’se pueden obtener $150.000 por mes si dedican el 40% o 50% de su tiempo’’. En la página oficial se explica que los repartidores, dentro de la app deben asociar una cuenta bancaria en la cual recibirán las ganancias.

Rappi es una compañía tecnológica colombiana que desde fin de mes disputará el mercado sanjuanino con Pedidos Ya, que hasta ahora era la única que operaba en San Juan. Lahoz explicó que el desembarco en San Juan responde a un plan de crecimiento a distintas localidades del país. Así es como llegaron hace un mes a San Luis y Jujuy, el 18 de marzo abren otras localidades en Mendoza; y a fin de mes lo harán en San Juan.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La obra sanjuanina total iba a demandar unos 200 trabajadores, pero con las restricciones de importación que impiden la llegada de equipos, el número bajó  sensiblemente.

Las Más Leídas

La sanjuanina que logró convertirse en actriz de videos XXX
Tren Mendoza-Buenos Aires: cuánto cuesta ir desde San Juan y cómo es el viaje
Más de 5.000 corazones gauchos, inflados de emoción en San Juan video
El BMW terminó dentro de un sifón tras colisionar con un camión el Ruta 40
Las armas y las municiones secuestradas en la casa de Caucete.

Te Puede Interesar