jueves 17 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importante

Qué pasa si no recibí el pago de Ayuda Escolar 2025 de ANSES: esto hay que hacer

La ayuda escolar de ANSES es un beneficio para las familias que tienen hijos en edad escolar. Qué pasa si no cobré y cómo reclamarla.

Por María Morá

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya efectuó el pago correspondiente a la Ayuda Escolar, un beneficio destinado a apoyar los gastos educativos de niños y adolescentes. Este beneficio económico se otorga a las familias con hijos en edad escolar. Su

ayuda-escolar.webp
Ayuda escolar de ANSES

Ayuda escolar de ANSES

¿Quiénes reciben la Ayuda Escolar?

Para este año, el monto del beneficio es de $85.000 por hijo, por lo que sigue sin actualizarse por el Ministerio de Capital Humano, y está dirigido a:

  • Niños y adolescentes de entre 45 días y 17 años que asistan a nivel inicial, primario o secundario. (No aplica para educación terciaria o universitaria).
  • Hijos con discapacidad, sin límite de edad, siempre que estén inscriptos en una institución educativa o en un programa de rehabilitación con maestros matriculados.

Los beneficiarios incluyen:

  • Titulares de la Asignación Familiar por Hijo.

  • Titulares de la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad.

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.

Para acceder al beneficio, el ingreso del grupo familiar no debe superar los $3.917.492. (En el caso de la Asignación por Hijo con Discapacidad, no hay límite de ingresos).

Cuáles son los requisitos para cobrar la ayuda escolar

El pago de la Ayuda Escolar se realiza de manera automática en marzo, siempre que se haya presentado el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre del año anterior.

Si no se recibió el pago, es recomendable revisar en Mi ANSES si la liquidación fue realizada. En la mayoría de los casos, la falta de pago se debe a la no presentación del formulario.

¿Cómo presentar el Certificado Escolar?

Si no se presentó en tiempo y forma, aún es posible hacerlo. El trámite se puede realizar de dos maneras:

De manera presencial

  • Descargar el formulario PS. 2.68 desde la web de ANSES o retirarlo en una oficina.

  • Llevarlo a la escuela para que lo completen y firmen.

  • Presentarlo en una oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.

De manera virtual

  • Ingresar a Mi ANSES y seleccionar "Hijas e Hijos" > "Presentar un Certificado Escolar".

  • Generar el certificado completando los datos requeridos.

  • Imprimirlo y llevarlo a la escuela para su firma.

  • Subirlo nuevamente en Mi ANSES, cargando una foto del formulario firmado desde un celular o computadora.

Una vez presentado, el pago puede demorar entre 60 y 90 días hábiles en acreditarse.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Vicunha siempre fue un emblema del crecimiento industrial de San Juan, con visitas presidenciales incluidas. Ahora atraviesa los embates de la apertura de las importaciones en el país dispuestas por Javier Milei.
Tres de los ahora detenidos: Diego Reta, su esposa Marianela Pérez Bedini y Federico Salinas. 
Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
La pizarra con la lista de deudores, escrita por la almacenera sanjuanina. Foto: InfoAlbardon
Ahora son 13: tras la suspensión por un faltazo, imputaron a todos los acusados en el fraude al Napoli video

Te Puede Interesar