martes 26 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercados financieros

Las acciones argentinas siguen en alza en Wall Street

Con el foco puesto en la expectativa que genera el acuerdo con el FMI, las acciones argentinas van en alza durante la jornada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Las acciones argentinas subíieronmayoritariamente este miércoles por una renovada ola de liquidez, ante un creciente interés en el apetito por el riesgo, mientras el Gobierno negocia nuevas condiciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los operadores aguardan indicios de avances en las tratativas con el organismo multilateral con el objetivo de conseguir metas más laxas para lo que resto del año y lograr adelanto de desembolsos, en momentos en que el país cuenta con escasas reservas internacionales en plena carrera para las elecciones presidenciales.

Este viernes se registran vencimientos por 2.700 millones de dólares ante el FMI y, dadas las reservas netas en rojo del Banco Central, se especula con algún anuncio a la brevedad.

“Recordamos que desde el episodio de fuerte avance en las cotizaciones de los dólares financieros de mediados de abril el Gobierno comenzó con la renegociación del programa vigente con el FMI”, indicó el Grupo SBS en un reporte de mercado.

Acotó que "las metas cuantitativas fiscal, monetaria y de reservas para el segundo trimestre van camino a ser incumplidas y se espera algún tipo de actualización con respecto a estas así como a las medidas que debería tomar Argentina para estabilizar su economía".

En el marco de un evento de la Cámara Argentina de la Construcción, el ministro de Economía y precandidato a presidente por la coalición oficialista ‘Unión por la Patria’, Sergio Massa, aseguró el martes que “en las próximas horas” se daría a conocer el programa con el FMI “para los próximos seis meses”.

Los argentinos acudirán a las urnas en agosto para las elecciones primarias, que definirán los candidatos para las generales de octubre, con una eventual segunda vuelta prevista para noviembre y asunción del nuevo presidente en diciembre.

A las 13:10 horas, el índice S&P Merval de la Bolsa porteña ganaba un 1,2%, a 421.400 puntos con el liderazgo de las acciones del sector financiero, dos días después de haber marcado su máximo histórico intradiario en 442.749 unidades.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que son negociados en dólares en Wall Street las subas alcanzan hasta 9%, con Edenor al frente (+8,7%), seguido de Banco Supervielle (+6,6%).

“Regresa el apetito por el riesgo a los mercados financieros, al bajar los temores de recesión en el futuro cercano, con los datos económicos de Estados Unidos”, subrayó un reporte de ActivTrades.

La deuda soberana en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) subía un 0,5% en su promedio en pesos, contra una retracción por utilidades del 0,7% en la víspera y tras el fuerte salto del 4,5% el lunes por la buena aceptación del mercado de la designación de Massa para competir por la presidencia.

Los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- suben un 0,7% en promedio, mientras que el riesgo país medido por el banco JP Morgan recorta cinco unidades a 2.109 puntos básicos, lejos de su récord post reestructuración soberana de 2.976 puntos alcanzado en julio pasado.

El Banco Mundial otorgó financiamiento por USD 900 millones para apoyar tres iniciativas de desarrollo en Argentina, informó el Gobierno, uno de energía limpia por USD 400 millones, otro sobre cobertura de salud por USD 300 millones y el restante de infraestructura para lidiar con inundaciones.

Fuente: infobae

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Créditos de inversión: Locales comerciales como esta fábrica de dulces han pedido créditos subsidiados. 

Las Más Leídas

ANSES se mantiene firme junto a los más vulnerables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta meteorológica por viento Zonda.
Aumenta el colectivo en San Juan: cuánto sube el boleto y qué pasará con el escolar
Un romántico: interrumpió el baile del Yeyo para sorprender a su pareja
Salió a comprar puchos y nunca volvió: lo encontraron 30 años después en el lugar menos pensado

Te Puede Interesar