sábado 25 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe local

En San Juan la inflación de febrero estuvo levemente por encima de la nacional

El informe de la Fundación para el Desarrollo Global detalla cuál fue la inflación en San Juan en febrero. La canasta básica total superó los $650.000.

Por Celeste Roco Navea

Se trata del informe mensual de la Fundación para el Desarrollo Global, donde señala que el índice de precios al consumidor de febrero fue del 13,6%, mientras que la acumulada de los últimos doce meses se ubica en 279%. La acumulada de INDEC es de 276%.

image.png
Fuente: Fundación para el Desarrollo Global

Fuente: Fundación para el Desarrollo Global

Si tomamos el informe de INDEC que divide el índice de precios al consumidor por regiones, Cuyo se encuentra por encima de la media nacional, registrando un 13,5%, mientras que GBA está a la cabeza del podio con una inflación del 15%. Noreste registró el dato más bajo, del 10,9%.

Los alimentos y sus variaciones en góndolas

Entre las mediciones que se observan en el informe de la Fundación para el Desarrollo Global se encuentra la canasta básica de alimentos. El relevamiento realizado sobre los valores de 30 productos arrojó que en febrero la canasta tuvo un valor de $112.894. Esto implica 14.952 pesos más que lo que se calculó en enero para la misma cantidad de productos.

En un análisis más detallado, el producto que más aumentó en góndola fueron las galletas dulces, con una variación mensual del 69,9%. Llevado a valores reales, un paquete que en enero valía $2.518 en febrero pasó a costar $4.278.

Si bien fue lo que más aumentó, no es el artículo que tuvo más participación en el gasto total, es decir, que resulta ser más consumido durante un mes. La carne tiene una participación en el gasto del 38,5%, y tuvo una variación en sus costos del 13,7%. En valores reales, el corte que en enero valía $6.104, en febrero pasó a costar $6.938.

image.png
Fuente: Fundación para el Desarrollo Global

Fuente: Fundación para el Desarrollo Global

Del total de 30 productos, el artículo más costoso es el café. En enero un paquete de 30 gramos valía $19.175; mientras que en febrero tuvo un costo de $29.368, es decir, poco más de $10.000 en un mes subió el producto. Si nos vamos a los importados o presentaciones de mayor cantidad de gramos, el valor es mayor.

Por su parte, la canasta básica de total alcanzó en febrero $658.123, o sea un 10,56% por encima del mes anterior.

Marzo y una expectativa de inflación al alza

Tras el dato de febrero, analistas ya calculan que la inflación de febrero no ira en línea descendente. Esto se calcula debido a que el tercer mes del año vienen acompañado de ajustes en servicios, como las cuotas de los colegios privados o las prepagas; el aumento en los precios que se registraron las primeras semanas, según representantes de cámaras de supermercados a nivel nacional; y el cambio de estación en lo que es venta de indumentaria, donde la ropa de abrigo llega con importantes aumentos, por citar algunos ejemplos.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central, señala que la inflación podría comportarse de la siguiente manera los próximos meses:

  • Marzo: 15%
  • Abril: 12%
  • Mayo: 10%
  • Junio: 8,3%

Además, el REM también considera la evolución de la inflación para los próximos dos y tres años: luego de un 213% anual en 2024, el 2025 marcaría un 63,9% de aumento de precios y el 2026 un 35% en total.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
despues de los cambios en la cobertura del pami, la venta de medicamentos cayo un 22% en diciembre

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El comercio sanjuanino se prepara para darle la bienvenida a dos nuevos locales
El pedido en redes sociales por el hombre que murió por darse cabezazos contra la calle en Concepción
Piñerío entre hinchas de San Martín
Luego de que se conociera el desarrollo de una investigación por una presenta estafa contra la Obra Social Provincia, trascendieron detalles sobre los hechos.

Te Puede Interesar