miércoles 20 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Balance

En cuatro meses la Caja de Acción Social entregó casi 300 préstamos más que en el mismo período del 2022

La Caja de Acción Social tiene una alta demanda en préstamos personales, que están a la cabeza del ranking. La diferencia en comparación al año pasado.

Por Celeste Roco Navea

La Caja de Acción Social (CAS) ofrece cuatro líneas de créditos a la que pueden acceder los trabajadores del estado, tanto provinciales como municipales. Los mismos suelen ser muy demandados por su baja tasa de interés y las condiciones de devolución, por lo que este año hubo una demanda un poco mayor al año pasado.

Tiempo de San Juan accedió a los datos de préstamos entregados durante los primeros cuatro meses del 2023, donde pica en punta en la cabeza de ranking los préstamos personales, entregados hasta el 30 de abril un total de 2.827. En segundo lugar, se encuentran los de la línea de refacción y remodelación, con un total de 277 créditos entregados. La línea rodados ocupa el tercer lugar con 125 préstamos tramitados; mientras que los préstamos asistenciales fueron los menos requeridos, siendo un total de 28.

En total, durante el primer cuatrimestre de este año se entregaron un total de 3.257 préstamos, representando un monto en dinero de 721.930.515,16 pesos; mientras que el durante el mismo periodo del año pasado, la totalidad de préstamos entregados fue de 2.962.

Al realizar un comparativo, la principal diferencia se observa en la línea redacción y remodelación, donde hubo una diferencia de 177 préstamos más entregados este año, ya que durante los primeros cuatro meses del 2022 se entregaron solo 100. Si bien es donde hay mayor diferencia, en todas las líneas hubo mayor demanda este año.

image.png
Fuente: Caja de Acción Social

Fuente: Caja de Acción Social

De acuerdo a lo que explicaron desde la CAS, hay un aumento gradual en la línea refacción que se viene detectando desde el lanzamiento de la misma. “Según nuestro criterio debido a la mayor difusión de esta línea, a lo práctico y sencillo del trámite cuando lo que se necesita son obras menores y por supuesto a las bajas tasas y cuotas accesibles”, señalaron las fuentes consultadas.

Actualmente los montos y tasas vigentes son las mismas que había el año pasado, pero desde la presidencia de la CAS, Claudia López, aseguró a este medio que se está trabajando en una nueva actualización de montos, sin precisar la fecha.

image.png
Fuente: Caja de Acción Social

Fuente: Caja de Acción Social

Esto significa que la línea de créditos personales, que es una de las más demandadas, aumentará su monto, que actualmente es de $220.000 con una tasa de interés del 65%. Esta es la única línea que no requiere un destino puntual.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
devolucion del iva: en un minuto, el paso a paso para acceder al reintegro video

Las Más Leídas

UTA confirmó un paro de colectivos para este miércoles: ¿qué pasará en San Juan?
Una mujer fue a un gimnasio de Rivadavia, se descompensó y murió camino al hospital. Imagen ilustrativa
Una primavera, ¿muy lluviosa y con bastante nubosidad en San Juan?
El cometa verde se podrá por última vez: los tipos de un especialista sanjuanino para no perdertelo
Ella era Lorena, la mujer que se descompuso en un gimnasio de Rivadavia y murió

Te Puede Interesar