En los últimos días, vecinos y transeúntes del microcentro de San Juan advirtieron el cierre de dos locales dedicados a la venta de calzados. Uno de ellos pertenece a la histórica firma Sáenz, ubicado en calle Tucumán, entre Avenida Libertador y calle Laprida, mientras que el otro se encuentra en la Peatonal, a metros de Rivadavia, junto a una reconocida tienda de comidas rápidas.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan explicaron a Tiempo de San Juan que la situación responde a una combinación de factores económicos que afectan directamente al sector. "Los precios para este verano vienen igual o menor que el año pasado y los gastos subieron entre un 50 y 60% respecto del año pasado. Entonces, aunque aumentemos ventas, la misma cantidad de pares no alcanza para cubrir los gastos y vamos a pérdidas, aunque no lo crean", señalaron.
El organismo también detalló que la competencia no se limita al comercio formal. Según indicaron, están compitiendo no solamente con el rubro en sí, además lo hacen con los productos importados legalmente desde Brasil y China y "lo que entra ilegal desde Bolivia y se vende en mesones o manteros, y quienes venden desde su casa por redes sociales". En este marco, afirmaron que no tienen los mismos costos que los comerciantes, como gastos en IVA, Ganancias, sueldos, alquileres y habilitaciones.
image
La sede de Sáenz, ubicada en Tucumán casi Libertador.
Carlos Iramain, de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, agregó que la caída en las ventas no es reciente. "La caída viene arrastrándose desde hace más de tres años. Los negocios han estado aguantando hasta que los números dejaron de ser rentables. Esto influye en que se produzcan cierres, porque las ventas actuales no permiten sostener los gastos".
El antecedente
Este fenómeno no es aislado. A fines de junio, Vallejo Calzados también anunció el cierre de su local en Avenida Libertador casi esquina Tucumán, luego de que el edificio fuera vendido a un grupo de empresarios de origen chino. La cadena continuará operando normalmente en sus otras sucursales del microcentro, pero la salida de ese histórico local fue un antecedente que alertó al sector.
Los cambios en otro negocio
Se trata de local de Casa 2000 “Women Store”, donde se ofrecían artículos deportivos para el público femenino. El espacio comercial funcionó en la emblemática esquina durante varios años, siendo parte del paisaje comercial del microcentro sanjuanino.
Desde hace varias semanas comenzó a notarse el movimiento atípico y desde algunos días trabajadores se encuentran realizando remodelaciones en el interior y mejorando la fachada, o al menos modificándola.
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, comentó a Tiempo de San Juan que, conforme a la información que manejan en el sector, el local continuará bajo la administración de la familia Mesquida, los dueños de la marca Casa 2000. Eso explica por qué no hubo cartel de alquiler o similar desde que se cerró el local.