sábado 18 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedad

Copa de vino: gastronómicos y bodegueros locales se animan al cambio

El lanzamiento de líneas de crédito blandas para comprar equipos entusiasmo a los empresarios.

Por Elizabeth Pérez

El plan del Ministerio de Producción para promocionar la venta de vino en copa en el sector gastronómico arrancó con el pie derecho. Las tasas de interés blandas, los cuatro años para devolver los fondos y los beneficios de tener en el restaurante o la bodega, una máquina que permite vender cinco copas de cada botella de vino, manteniendo la calidad del vino intacta desde principio a fin; entusiasmó a empresarios, industriales y enólogos.

Un sondeo realizado por Tiempo de San Juan entre referentes gastronómicos, de vinotecas y de bodegas reveló que hay 67 pymes interesadas en tomar los créditos oficiales blandos lanzados ayer e incorporar la nueva modalidad para la venta de vino en copas. Hay distintos modelos de máquinas expendedoras y su valor puede rondar entre los $900 mil y $1,5 millones, explicaron.

Rubén Miadosqui, presidente de la Asociación Hotelero Gastronómica de San Juan dijo que la entidad va a propiciar la compra de maquinarias en conjunto para sus asociados y así poder abaratar precios. “Nos va a favorecer el apoyo que estamos recibiendo del gobierno para comprar este tipo de máquinas que permitirá la venta de un producto netamente local. La tasa de interés vigente para tomar el crédito no existe en ningún otro lado’’, indicó.

Miadosqui agregó que la incorporación de la venta de vino en copa en restaurantes permitirá que los comensales ya no necesitaran comprar una botella, sino que pueden probar distintas copas de varietales, incluso alguno puede pedir una de vino blanco y otro de tinto. ‘’Todo esto con la ventaja que los dosificadores permiten conservar el mismo sabor del vino en todo momento. La primera copa como la última serán exactamente iguales’’, dijo el empresario que ya adquirió una máquina expendedora de 13 botellas para su local gastronómico.

Augusto Berzencovich, desde la Cámara de Bodegueros de San Juan; analizó que esta modalidad de vino permitirá al canal de comercialización de las bodegas puedan ofrecerle a un restaurante otras alternativas en base a la máquina. “Podemos ofrecer gamas más altas y diferentes descuentos porque habrá más herramientas de consumo por parte del sanjuanino’’, aseguró.

El empresario añadió que hay “muchas bodegas sanjuaninas” que tienen en sus planes potenciar las áreas de turismo o incorporar gastronomía en sus instalaciones. ‘’Estas máquinas vienen para 2, 4, 8 botellas o más. Eso simplifica mucho la logística de la visita de turistas porque no hay que estar descorchando varias botellas, sino que está la máquina para que el visitante que venga pruebe el vino”, explicó.

En ese sentido, Pedro Pelegrina, presidente del Consejo de Enólogos; dijo que la modalidad de vino en copa será aprovechada por bodegas boutiques especialmente que reciben turistas y venden su vino en el lugar. “Esta es una oportunidad maravillosa para la promoción del consumo en esta provincia vitivinícola”, expresó.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

¿Harto de la ola de calor? Anunciaron cuándo terminarán las altas temperaturas
Desfiguraron a un reconocido abogado sanjuanino para robarle: se llevaron 1 millón de pesos y joyas
Caso de la jubilada muerta en Rawson: un hombre fue detenido a 200 metros de su casa, pero no estaría implicado en el hecho donde la víctima fue Rosalba Albarracín.
El lujoso barrio que construirán para los trabajadores mineros en Santa Lucía
Quién es la adolescente fallecida tras chocar con un camión en 9 de Julio

Te Puede Interesar