miércoles 16 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En marcha

Con una inversión de $1.700 millones, comenzó la monda de canales en San Juan: el cronograma

Desde el Departamento de Hidráulica recordaron que se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia durante la próxima temporada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En los últimos días, el Departamento de Hidráulica de San Juan dio inicio a una de las tareas más importantes para el mantenimiento del sistema hídrico provincial: la monda o limpieza de más de 1.300 kilómetros de canales distribuidos en distintos departamentos. Esta acción, que representa una inversión aproximada de $1.700 millones, “es fundamental para asegurar un riego eficiente, evitar obstrucciones y proteger la infraestructura hidráulica”, destacaron desde el organismo.

La monda consiste en la limpieza profunda de los cauces de riego, incluyendo la extracción de sedimentos, desechos orgánicos, maleza, arbustos y todo tipo de materiales que puedan reducir la capacidad de conducción del agua. En canales impermeabilizados, además, se realiza un raspado de las superficies de hormigón para remover incrustaciones que afectan el flujo.

image.png

Sobre la tarea, las autoridades informaron que, para llegar a esta instancia, se prepararon y ejecutaron 17 licitaciones públicas, correspondientes a cada departamento, excepto Capital y Valle Fértil. En esos actos administrativos se abrieron un total de 136 sobres de los cuales 33 fueron rechazados.

Luego de eso, las tareas ya comenzaron en Caucete (4/6), Angaco (9/6) y Rivadavia (9/6) y la próxima semana se iniciarán en San Martín, Rawson y Chimbas, a lo que luego se sumarán las demás jurisdicciones.

54583899197_f0882ac172_o.jpg

Cabe recordar que, este trabajo restaura las dimensiones originales de los canales y garantiza que el agua llegue sin interrupciones a campos y fincas de toda la provincia, beneficiando especialmente al sector agrícola, que depende de este recurso para su productividad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Cerró un complejo de canchas de fútbol 5 de Capital y ahora alquilan el predio: la millonaria cifra que piden por mes
El caso fue recaratulado como homicidio y quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, dirigida por María Florencia Salas.
Se filtraron inéditas fotos de Laudelina que hundieron al papá de Loan
Repite constantemente que la policía le pegó: qué dijo la hermana del albañil agredido en la Comisaría 6ª
De izquierda a derecha, Gabriel Mariño -agente-, el oficial subayudante Cristian Aciar y Alejandro González -agente-.

Te Puede Interesar