lunes 17 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para reactivar el consumo

Arranca el Black Week Nacional Mayorista: una semana de descuentos de hasta el 40% para aprovechar

Las promociones se podrán encontrar en autoservicios y distribuidores de todo el país, tras el impulso de Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas. Conocé los detalles de la iniciativa para no perderte la oportundiad de ahorrar.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Desde este lunes y hasta el domingo 23 de noviembre, autoservicios y distribuidores de todo el país lanzan el Black Week Nacional Mayorista, una acción coordinada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) que ofrecerá promociones de hasta el 40% en miles de productos. La iniciativa cuenta con el apoyo directo de fabricantes y apunta a dinamizar un sector que cerró el primer semestre con una caída del 5,4% en ventas, según estimaciones privadas.

Para conocer las ofertas y los comercios adheridos, CADAM habilitó un mapa interactivo que permite consultar todas las promociones disponibles en puntos de venta mayoristas físicos y tiendas online: el “Mapa Black Mayorista”, accesible a través de su sitio web.

El evento está dirigido tanto al público general como a comercios de cercanía, que encuentran en la compra mayorista una oportunidad para abastecerse a mejores precios. Desde la entidad señalan que el objetivo es generar un efecto multiplicador, beneficiando a toda la cadena: fabricantes, distribuidores, mayoristas, almacenes y autoservicios barriales, y finalmente al consumidor final.

Inspirado en los tradicionales eventos “Black”, el Black Week Nacional Mayorista busca que las cuentas que hoy están en “rojo” puedan pasar a “negro”, mejorando los balances y trasladando el impulso comercial al comercio tradicional. En un contexto de salarios ajustados y consumo debilitado, la expectativa es que la semana de promociones logre un alivio tanto para compradores como para pequeños comerciantes.

Desde el sector comercial advierten, sin embargo, que estas acciones de corto plazo deben complementarse con reformas estructurales. Señalan la necesidad urgente de una reforma fiscal y laboral que reduzca cargas y aportes obligatorios que —según destacan— encarecen la contratación de personal, no mejoran el ingreso del trabajador y terminan trasladándose a los precios finales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Los cinco acusados, de izquierda a derecha. Sebastián Aguirre, Pablo Ezequiel Pérez, Braian Álvarez Cuello, Enzo Alfredo Pérez y Franco Alfredo Monteleone.
Así quedaron los jugadores de Villa Hipódromo tras las agresiones de los hinchas bodegueros
Caso Roberto Sánchez: un cadáver rodeado por el misterio y un asesinato que no fue
El tapado de la Reserva: es vendedor ambulante, practicante de una iglesia católica y tiene el sueño ambicioso de llegar a Primera
Metamorfosis en pleno centro sanjuanino: cómo avanza la reforma del edificio 9 de julio para convertirlo en tribunales video

Te Puede Interesar