Los titulares de AUH que reciben la Tarjeta Alimentar pueden acceder a un bono extra de hasta $165.000, que se acredita en solo 48 horas. El beneficio aplica a familias con tres o más hijos menores de 14 años y puede activarse fácilmente desde Mi ANSES. En esta nota te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
El monto del bono puede variar según la cantidad de hijos, pero el máximo actual llega a $165.000 por grupo familiar.
AUH y Tarjeta Alimentar: cómo se compone el bono de $165.000
Este bono no es un nuevo plan social, sino una acreditación extra combinada entre AUH y Tarjeta Alimentar, que en julio se actualizó con los nuevos valores del programa "Plan de Apoyo a Familias con Niños".
Nuevos montos confirmados
- 1 hijo: $52.250
- 2 hijos: $81.936
- 3 o más hijos: $165.000
AUH y Tarjeta Alimentar: cómo se activa el bono y se cobra en 48 horas
Aunque el bono se deposita automáticamente, muchos beneficiarios no lo reciben por errores en los datos o por tener CBU inactiva.
Para activarlo correctamente:
-
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.
Verificá que tengas actualizados tus datos personales y los de tus hijos.
Confirmá que tenés una CBU válida y a tu nombre cargada como medio de cobro.
Si todo está en orden, el bono se acredita en un máximo de 48 horas hábiles.
Si no tenés CBU, podés abrir una cuenta gratis en Banco Nación, Banco Provincia o apps como Cuenta DNI, Ualá o Mercado Pago.
AUH: cómo saber si ya te corresponde el bono
ANSES no envía notificaciones. Para saber si te corresponde el bono de $165.000:
-
Entrá a Mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones.
Revisá el detalle de los pagos de julio.
También podés consultar el calendario de pago vigente según la terminación de tu DNI.
Qué pasa si no lo cobrás el bono de $165.000
Si cumplís con los requisitos y no cobrás el bono, podés:
-
Hacer un reclamo desde Mi ANSES o llamando al 130.
Ir personalmente a una oficina de ANSES con turno.
Verificar si tu CBU fue dada de baja por el banco.