lunes 20 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Al término del primer semestre el 60% de los argentinos ganaba menos de 130 mil pesos

El Indec advirtió también que en el último año se verificó un aumento de la desigualdad y un retroceso de la economía.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que el 60% de los trabajadores argentinos ganaba hasta 130 mil pesos al término del segundo trimestre de este año, en medio de un leve deterioro en la distribución del ingreso según el coeficiente de Gini y de un retroceso del 4,9% de la economía.

El informe sobre "Distribución del Ingreso" difundido esta tarde precisó, además, que el 10% más pobre de la población ocupada concentraba el 1,3 % del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentraba el 28,9%, al término del segundo trimestre del año.

El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29,3 millones de personas, alcanzó los $87.130, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $65.500.

En tanto, la menor equidad quedó reflejada en el coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio.

Así, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas alcanzó en el segundo trimestre del año un valor de 0,417 puntos, contra los 0,414 de igual período de 2022.

Este deterioro en la distribución del ingreso se produjo en un período de 12 meses en que la inflación fue del 115,6%, el Índice de Salarios aumentó 108,7% y la actividad económica cayó 4,9%.

En ese escenario, la desocupación se ubicó en el 6,2% en el segundo trimestre, contra 6,9 de abril-junio.

Respecto a la población ocupada, se registró un ingreso promedio de $141.508 , al tiempo que la población asalariada, 9,5 millones de personas, tuvo un ingreso promedio de $149.048.

El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $186.987, con un alza del 108,6% interanual, mientras que en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio fue de $81.736 con un alza del 112,4%.

El 62,4% de la población total, 18,3 millones de personas, percibió algún ingreso, cuyo promedio fue de $138.595.

Analizado según la escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato bajo (deciles 1 a 4) fue equivalente a $51.196; el del estrato medio (deciles 5 a 8), a $132.455; y el del estrato alto (deciles 9 y 10), a $325.695.

Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $161.252, mientras que el de las mujeres fue de $116.584.

(Fuente: Minuto Uno)

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
gano javier milei y en los mercados lo saben: las acciones argentinas suben hasta un 23%

Las Más Leídas

Los dos. A la izquierda, Antonio Molina tras su detención. A la derecha, el ahora fallecido Manuel Eduardo Ruiz Palma.
Desde este lunes cambia el recorrido de una línea de la Red Tulum.
Cómo estará el tiempo este lunes feriado en San Juan.
Triple choque en Albardón: un patrullero involucrado y varios heridos, entre ellos, dos niños
Cumpliendo tus deseos y voluntades: el mensaje de Barassi tras la muerte de su madre

Te Puede Interesar