sábado 7 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relevamiento

A días de Semana Santa, subió el precio del pescado en San Juan: a cuánto se vende

En las últimas tres semanas, el valor del alimento aumentó más del 10% en algunas de las principales pescaderías de la provincia. En la nota, los cuidados a tener en cuenta al momento de comprar pescado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El pasado 20 de marzo, el kilo de filet de merluza costaba $7.500 en las principales pescaderías de la provincia. Pasaron 22 días y su valor aumentó a $8.500 aproximadamente. Esto significó un alza del 13%. En cuanto al incremento interanual, cuando este producto valía alrededor de $6.000, el aumento fue un poco superior al 40%.

“Quedan dos o tres subas más”, habían manifestado desde el rubro a este diario en marzo pasado. Ante estas declaraciones, el sector reconoció que los encargues se realizarán durante los últimos días previos a la Semana Santa.

También venden otro tipo de productos. En cuanto a porciones con diferentes pesos, venden la trucha en $20.000, el dorado en $23.000, el surubí en $18.000, el sábalo en $10.000 y los 400 gramos de cornalitos en $3.500.

Las recomendaciones de Salud

El Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud, informa una serie de recomendaciones sobre el aspecto que debe tener el pescado para el consumo humano:

  • Ojos salientes y brillantes.
  • Agallas rojas y húmedas.
  • Escamas firmes.
  • Superficie firme al tacto, brillante y húmeda.

Además, se advierte que no se debe consumir pescado si este tiene los ojos hundidos y opacos, agallas pálidas, verdosas y negruzcas o sin agallas, escamas que se desprenden con facilidad, superficie opaca, pegajosa y blanda al tacto u olor fétido.

La cartera tiene previsto la realización de inspecciones en comercios mayoristas, minoristas y vendedores ambulantes, corroborando los cuidados necesarios para garantizar su consumo. Asimismo, se recuerda a los referentes de bocas de expendios que la mercadería debe permanecer a la sombra y cubierta de hielo, aislada de otros productos, sobre mesas o tarimas.

Está prohibido fraccionar, eviscerar o limpiar el producto para la venta en la vía pública. El vendedor debe tener certificado del curso de manipulación de alimentos y certificado de buena salud; vestirse con chaquetilla, gorra o birrete de color blanco; usar guantes descartables y tener perfecto estado de aseo personal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Apareció la mujer que era intensamente buscada en San Juan: dónde estaba
Nicolás Rodríguez Altamirano y Pablo José Más, los sospechosos.
El empresario Mario Fabián Flores ahora se encuentra alojado en el penal de Chimbas.
Dos jóvenes terminaron detenidos por entrar a una casa deshabitada de Avenida Libertador: las terribles fotos del hogar
La mosca que predice la muerte en el Hospital Marcial Quiroga, la terrorífica historia poco conocida en la provincia video

Te Puede Interesar