El interventor de la Obra Social Provincia (OSP), Daniel Gimeno firmó con autoridades del Colegio Médico de San Juan, Asociación de Clínicas y Sanatorios (ACLISA) y Asociación Médica “Domingo Faustino Sarmiento” convenios sobre “apoyo financiero” que brindará OSP a los distintos prestadores nucleados en estas instituciones.
Según infomó el interventor de OSP, esta firma de convenios es “en respuesta a un pedido formal realizado por estas instituciones, tanto al Gobierno de la Provincia de San Juan, al Ministerio de Salud, y a la Obra Social Provincia, dado que en estos meses caerá bruscamente su actividad y corren peligro muchas fuentes laborales que trabajan en el sector de la salud privada de la provincia”. Luego de una serie de reuniones, las charlas derivaron en la firma de estos convenios, con muy buena aceptación por parte de las Instituciones Intermedias.

El convenio con las tres asociaciones intermedias establece que la OSP hasta el mes de junio inclusive, les haga una transferencia de dinero con carácter de préstamo o de anticipo financiero, para asegurar que estas instituciones tengan un ingreso financiero mínimo asegurado, equivalente al promedio mensual del trimestre diciembre 2019, enero y febrero 2020. Este anticipo o préstamo financiero será brindado por los meses de marzo, abril, mayo y junio, a devolver en 6 meses consecutivos, a partir de julio y hasta diciembre del presente año. La devolución se realizará con prestaciones médicas, y el valor de referencia se encuentra ligado a la consulta médica.
Gimeno también anticipó que este tipo de convenio también se firmará con las asociaciones de bioquímicos (Colegio Bioquímico de San Juan y Asociación Bioquímica), con anestesiólogos, y también con los odontólogos. "En el caso de otras especialidades, como por ejemplo los kinesiólogos o fonoaudiólogos, estamos en conversaciones, entendiendo la lógica que a nuestro entender, somos socios estratégicos con los distintos prestadores de salud, nuestro objetivo es que nuestros afiliados tengan cobertura en todas sus prestaciones, y necesitamos que todos nuestros prestadores puedan pasar este difícil momento económico de la mejor manera posible”, expresó el funcionario.