martes 14 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
aumento

Cuántos aumentos de combustibles se vienen en San Juan

A una semana del último aumento de combustible, la presidenta de la Cámara de Expendedores, Analía Salguero, habló de cómo se vienen los cambios en las tarifas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después del congelamiento de precios, que no fue total, el valor del combustible en Argentina quedó liberado y las tarifas en los carteles de las estaciones de servicio pueden cambiar cuando uno menos lo espera. Por el momento, lo único seguro es que vendrán nuevos aumentos porque, tal como venían anunciando los petroleros, el precio habría quedado "desfasado". 

Analía Salguero, presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, habló con Tiempo de San Juan y confirmó que, al menos en los próximos meses, el precio no estará estable. "El combustible está atado al precio del dólar y durante el congelamiento el cambio pasó de $45 a más de $60. Hay una brecha por cubrir", explicó la empresaria.

A esta diferencia se suma el único aumento confirmado de los próximos días, que es el del impuesto nacional. Este mismo aumento es el que "se coló" durante el congelamiento, ya que Nación acordó mantener el precio pero luego al subir la carga impositiva, los empresarios trasladaron inmediatamente esto a los consumidores y por eso se produjo el aumento de octubre. Esta suba está prevista para las próximas semanas. 

En cuanto a los aumentos para "compensar" el congelamiento, todavía no es seguro cuándo llegarán a todo el país, incluido San Juan. "Nosotros no somos formadores de precios, pero suponemos que el próximo aumento llegará luego del cambio de gobierno", aseguró Salguero, quien tampoco descartó que lo pasen para el inicio del 2020.

El último aumento de precios fue el 14 de noviembre, el mismo día que terminó el congelamiento parcial. En San Juan, los precios de YPF, la petrolera de bandera, quedaron del siguiente modo:

Nafta Súper: pasó de $49,14 a $52.59

Nafta Infinia: pasó de $56,24 a $58.84

Infinia Diésel: pasó de $54,19 a $57.74

Gasoil Común: pasó de $45,94 a $48,24

 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el 23 de marzo vence la moratoria previsional: que opciones tendran quienes no llegan a los 30 anos de aportes

Las Más Leídas

Fabián Andrés Galván, el sospechoso.
Quién era el hombre que murió en una clínica de San Juan y sus familiares acusaron por mala praxis
Cosecha de pistacho en San Juan. La provincia es la principal productora del fruto en el país, y la principal exportadora. 
San Juan queda adentro del domo de calor.
El violento episodio se produjo en la Comisaría 18va de Albardón.

Te Puede Interesar