miércoles 16 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Segunda edición

Se presentó el Raid Latinoamericano de autos antiguos:

La concentración de los participantes será el domingo 23 de marzo en la plaza de Santa Lucía.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con la organización de la Asociación Amigos del Automóvil Antiguo (AAAA) y el auspicio del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Gobierno, se realizará el segundo Raid Latinoamericano de autos antiguos.

Este evento, que tuvo su primera edición en 2024 en San Juan, se llevará a cabo el domingo 23 de marzo, pero previo a eso hay algunas actividades para compartir con los fanáticos de los autos antiguos y el automovilismo. Serán 300 los vehículos que formarán parte del recorrido.

En horas del mediodía de este jueves 20 de marzo se realizó la conferencia de prensa para presentar este evento, la que contó con la presencia del secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, el secretario de Tránsito y Transporte Marcelo Molina, el presidente de la Asociación Amigos Automóviles Antiguos, Horacio Hidalgo y Rubén Daray.

El primero en referirse al tema fue el presidente de la institución organizadora, Horacio Hidalgo: “Les comento que el Raid Latinoamericano es un evento que hemos organizado una hermandad de clubes latinoamericanos, es decir que 18 países están organizando el mismo evento y se va a hacer en simultáneo el domingo 23. Este año se han incorporado varios países que el año pasado no estuvieron presentes, como Brasil, Paraguay, Venezuela y Cuba.

Este año calculamos que vamos a superar los 250 autos. Ya se han inscripto 135 en la primera acreditación de la semana pasada lo que nos pone muy contentos porque todo el evento tiene un carácter benéfico y todas las inscripciones de todos los participantes, no sólo en el club nuestro de San Juan, sino en toda Latinoamérica, se destinan a donarse a fundaciones que estudian, tratan el diagnóstico y el tratamiento del Alzheimer.

El Raid Latinoamericano se larga el domingo 23 a las 9.30 horas desde la Plaza de Santa Lucía. Los autos van a concentrar más temprano (hora ocho). Habrá un acto importante con autoridades provinciales y contará con la presencia de la banda del RIM 22 que va a entonar las estrofas del himno nacional y vamos a izar la bandera.

De ahí vamos a pasar por el Centro Cívico, el parque de Rivadavia, donde habrá una pequeña parada para que la gente y los vecinos de Rivadavia puedan apreciar los autos, luego iremos al autódromo de Zonda, donde después de un par de horas nos dirigiremos al Dique Punta Negra, donde habrá una exposición estática en el embarcadero del Dique Punta Negra con todos los autos y vamos a pasar una tarde espléndida con distintas charlas, inclusive el señor Rubén Daray nos va a dar una charla de sus anécdotas en el deporte automovilístico."

Este segundo Raíz Latinoamericano ha sido declarado en la sesión de hoy, en Cámara de Diputados de la Provincia, de Interés Provincial.

Cronograma de actividades:

Viernes 21 de marzo – 19:30: Segunda acreditación de vehículos en Estación Axion Puebla. Esta acreditación está dirigida a todos los clubes de autos antiguos, clásicos y sport de la provincia. Rubén Daray también se acreditará para participar en el Raid.

Sábado 22 de marzo (Horario a definir): Grabación del programa "A Todo Motor" en el Autódromo El Zonda.

Domingo 23 de marzo

- 08:00: Concentración y parque cerrado en Plaza de Santa Lucía (calle Hipólito Yrigoyen)

- 09:30: Largada del Raid. Los vehículos recorrerán Santa Lucía, Capital y Rivadavia, ingresando posteriormente al Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello, para realizar giros a velocidad controlada (máxima 45 km/h).

- Cierre del evento: Parque Parador, Punta Negra. Se realizará una inmensa exposición estática, con DJ, banda de jazz, sorteos y una charla de Rubén Daray sobre anécdotas del automovilismo deportivo, el Autódromo El Zonda y pilotos sanjuaninos.

Recorrido: salida desde la Plaza de Santa Lucía (por calle Hipólito Yrigoyen), hasta Avenida Rawson, luego continúan camino hacia la Plaza 25 de Mayo, siguen por Avenida Ignacio de la Roza y paran unos minutos en el Teatro del Bicentenario. Continúan el recorrido por la avenida mencionada hasta calle Rastreador Calivar, donde doblan a la derecha para parar en el Parque de Rivadavia. El camino sigue hasta el autódromo “El Zonda – Eduardo Copello”, donde realizarán varios giros a velocidad controlada para –finalmente- terminar la aventura en el Dique Punta Negra, donde en el parador ubicado en ese lugar habrán distintas actividades.

Un Evento con Causa:

Este evento tiene carácter solidario, la inscripción incluye la adquisición de una patente y calcos laterales, que serán abonadas por los participantes. El dinero recaudado, será destinado de manera íntegra a la Fundación Alzheimer San Juan.

También se realizaron 500 gorras con el logo del Raid y la Fundación, que tendrán un valor de $5000. El dinero recaudado por la venta de gorras también será donado a la Fundación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
chiqui tapia planto la duda y un carnicero recogio el guante: ¿la punta de espalda y tapa de asado son iguales?

Las Más Leídas

Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
Vicunha siempre fue un emblema del crecimiento industrial de San Juan, con visitas presidenciales incluidas. Ahora atraviesa los embates de la apertura de las importaciones en el país dispuestas por Javier Milei.
Candela Luna en la audiencia de este martes.
Reventaron un kiosco narco que tenía más de 300 gramos de cocaína y 80 de marihuana en Chimbas
Los tres sospechosos en la audiencia en Flagrancia.

Te Puede Interesar