sábado 4 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Análisis

Radiografía del "Lobo" Mendocino, el rival de la final: tres técnicos en un año, un estilo de juego aceitado y un ex Verdinegro a la cabeza

San Martín está a un paso de alcanzar la gloria, pero antes debe sacar del camino al complicado Gimnasia de Mendoza, en la final que albergará el Gigante de Alberdi. El análisis del Lobo, un equipo que no se achicó al pronóstico y que terminó escoltando al puntero: sabor a clásico viejo y una disputa a capa y espada.

Por Antonella Letizia

San Martín y Gimnasia de Mendoza se verán las caras este próximo domingo en la final del ascenso a Primera. El Estadio Julio César Villagra albergará la fiesta de las tribunas después de la campaña que hicieron a lo largo del año y no hay tiempo para el error. Serán 90 minutos a puro huevo y corazón para llevarse la gloria y el boleto de avión a la máxima categoría del fútbol argentino. La radiografía del "Lobo" mendocino: tres técnicos en un año, un estilo de juego aceitado y un ex Verdinegro a la cabeza. ¡Sabor a viejo clásico y una disputa a capa y espada!.

image.png

El ascenso perfiló a sus candidatos en las primeras fechas y Gimnasia era uno de lo espectadores de atrás. Sin embargo, con el correr de los partidos batió a las figuritas doradas y tomó el toro por las astas hasta lograr un colchón de puntos importantes que le dieron identidad. Le llevó tiempo acomodarse por el error de los técnicos de turno hasta que llegó uno que bajó la pelotita para darle calma y llevarlo a pelear en esta instancia histórica para el cuadro de mendocino.

image.png

El campeonato de la Primera Nacional es un camino de espinas y de supervivencia. No todos afrontan el desafío y el Lobo tuvo que atravesar caminos pedregosos.

Quien tomó la posta de esta ilusión al comienzo de la campaña fue José María "Chaucha" Bianco, que nunca se pudo amoldar al equipo y con dos derrotas y dos empates, le bajó prematuramente el telón a su dirección. Puso su renuncia sobre la mesa y pegó el portazo antes de que las papas comiencen a quemar.

image.png

Ante la pronta salida y con todo el camino del campeonato por delante, el que se hizo cargo de Gimnasia de Mendoza fue una persona del club hasta que se concretara una nueva llegada: el interino Darío "Lechuga" Alaniz. El DT estaba al frente del del equipo en la Liga Mendocina y condujo los hilos por algunas fechas al darle frescura, cambiar un poco los nombres y contagiarlo de energía positiva.

Los buenos resultados de Alanís alargó su interinato al frente del equipo, tal es asó que hasta lo clasificó a los 16avos de final de la Copa Argentina. Sin embargo, de un momento a otro empezó a instalarse su salida y el Lobo el corralito del Lobo quedó vacante.

image.png

Gimnasia caminaba por la cuerda floja y los hinchas se impacientaban. Había que reaccionar rápido para que los primeros no se alejen y poder mantenerse en la pelea por el campeonato. Inesperadamente una luz apareció después del interinato con el llamado a Ezequiel Medrán, un ex arquero y viejo conocido en Concepción. Eso sin duda marcó un antes y un después en la vida del Lobo: metió un racha positiva de doce partidos invictos al conseguir diez triunfos y dos empates, que lo llevaron a ser puntero por algunas fechas de la Zona B.

image.png

Gimnasia estaba golpeado, sin rumbo futbolístico y había que hacerle frente a la pálida imagen que estaba dando en el campeonato. Medrán le marcó la cancha al conjunto mendocino y de tanto probar le encontró la esencia para para hacerlo brillar con el correr de los partidos. "Medrán le hizo frente a lo desconocido y le cambió la cabeza, fue un giro de 180 grados. Le inculcó una manera de jugar distinta, frescura que se notaba solo en la cancha y no innovó demasiado con los nombres. Gimnasia de local se convirtió en un equipo fuerte, sólido con una buena defensa y cuota goleadora", agregó Agustín Varela, el periodista del diario Vox Populi de Mendoza.

En la recta final de la zona clasificatoria, el equipo compitió, tuvo altos y bajos en su rendimiento pero con un estilo propio de juego, una identidad que le permitió dar pelea hasta las últimas fechas. Finalmente, terminaría en la cuarta ubicación en su zona.

Con la clasificación al Reducido, Gimnasia dio cuenta de Estudiantes (BB): la igualdad en un tanto, sumada a la ventaja deportiva, lo depositó en los cuartos de final. En su camino ascendente llegó al cruce ante Deportivo Madryn, y el equipo de Medrán selló prácticamente la serie en Mendoza, donde se impuso en la ida por 3 a 1. A pesar de la derrota por la mínima en la vuelta frente al equipo patagónico, Gimnasia abrochó el pase a la semifinal ni más ni menos frente al cuco del campeonato, San Martín de Tucumán, el equipo que más puntos hizo en la fase regular y que perdió mano a mano con Aldosivi la primera plaza.

image.png

EL EQUIPO SÓLIDO QUE EZEQUIEL MEDRÁN GESTÓ PARA LLEGAR A LA FINAL DEL ASCENSO:

El arco en toda la temporada de Gimnasia fue una montaña rusa, porque pasó Ojeda, Petruchi, Montaño hasta que Matías Tagliamonte se ganó la titularidad de manera indiscutida con las grandes actuaciones. En cuanto a la defensa, hay pilares indiscutidos: el capitán Diego Mondino, Maximiliano Paredía, Recalde y Facundo Nadalín. En lo que es el aspecto ofensivo, Nazareno Solís, el canterano Nicolás Romano, Spetale, Ciccolini. Y bueno, nada más y nada menos que el Tanque Silva.

EZEQUIEL MEDRÁN, UN VIEJO CONOCIDO EN EL HILARIO SÁNCHEZ:

El ex arquero rafaelino tuvo paso por San Juan casi en el comienzo de su debut como profesional. Después de haber tenido un mínimo paso por Boca en el 2004, al incorporarse como suplente de Roberto "Pato" Abbondanzieri, su continuidad no fue la deseada y entre los tantos equipos que fue cedido, llegó a San Martín, donde atajó algunos partidos y después descendió a la B Nacional.

image.png

SAN MARTÍN Y GIMNASIA DE MENDOZA JUGARÁN LA FINAL POR EL ASCENSO EN EL GIGANTE DE ALBERDI:

San Martin y Gimnasia de Mendoza se medirán este domingo desde las 17hs en el Estadio Julio César Villagra, por la final del ascenso a Primera División. El juez encargado de impartir justicia será Nicolás Ramírez.

Tal como anticipó Tiempo de San Juan, de que el Gigante de Alberdi picaba en punta para ser la sede de este duelo, finalmente fue positivo y Córdoba es la elegida para recibir el 'clásico' entre sanjuaninos y mendocinos, que buscarán conseguir el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.

Este estadio le sienta bien al verdinegro en los antecedentes, ya que venció a Vélez y Argentinos Juniors por Copa Argentina. San Juan otra vez será 'local' y llega entusiasmado por lo que respaldan los recientes recuerdos en el Gigante de Alberdi.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
con la esperanza de un posible retorno a concepcion, funez se entrena con la pilcha de newells

Las Más Leídas

Un colectivo que iba a Mar del Plata se rompió en la ruta y más de 50 sanjuaninos pasaron la noche a la deriva
Mario Alexander Carpio
Pudo haber sido una tragedia: identificaron a las mujeres del violento choque en Capital
El turista buscado no estaba desaparecido, había abandonado a su pareja: dónde estaba
Un número récord de personas cruzaron por el Paso de Agua Negra hacia Chile durante las fiestas de fin de año. (Imagen ilustrativa)

Te Puede Interesar