martes 21 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Evolución

Histórico: un club sanjuanino abrió la primera escuelita de fútbol femenino

El proyecto que recién inicia propone impartir conocimientos básicos a nenas en las categorías formativas.

Por Luz Ochoa

Sportivo Peñarol se convirtió en el primer club de San Juan en crear una escuelita de fútbol femenino, que recibe a nenas en las categorías formativas y tiene el objetivo de armar una base que impulse la disciplina en la provincia, marcando un antes y un después en términos de igualdad.

Si bien cada vez es mayor la presencia femenina en el fútbol local, con un torneo de Primera y Cuarta División de la Liga Sanjuanina, como así también un desarrollo interesante en el futsal, las instituciones deportivas se habían limitado a recibir a las niñas que querían jugar a la pelota e integrarlas a los equipos de varones, en las categorías infantiles.

16e497d3-2da8-4ced-9148-52f053423bfd.jpg

Es por ello que en los encuentros de los más chiquitos, donde no se compite sino que se participa, se podía observar a una que otra nena entre el tumulto de niños que corren detrás de una pelota. Sin embargo, el Bohemio decidió dar un paso más y conformar un espacio exclusivo para enseñarles a las nenas los conocimientos básicos del deporte y así potenciar sus habilidades.

Al frente del proyecto están dos mujeres que respiran fútbol, como lo son Sofía Guerra y Ayelén Roldán. Es que las chicas, que son profesoras de Educación Física, no sólo son aficionadas como una gran mayoría, sino que además lo practican ya que son jugadoras de fútbol once y futsal.

52c1d83e-1c18-4026-bbdc-3136ecebf1fe.jpg

Según contaron, la idea de hacer realidad la escuelita para nenas rondaba en sus cabezas hacía tiempo, era algo así como un sueño y que, en poco menos de un mes, tomó forma y finalmente se concretó. "Todo empezó en el Mundialito, vimos la cantidad de jugadoras que había en los distintos equipos y nos animamos. En el club nos dieron la confianza para que arranquemos desde cero y acá estamos", comentó Sofía, futbolista de Colón Junior y Trinidad.

Confiadas en que la apuesta rendirá sus frutos este 2023, las profes se mostraron animadas por el interés que se generó a partir del anuncio de la escuelita y las consultas que tuvieron antes de arrancar. El jueves fue el primer días y, a pesar del intenso calor que azotaba por la tarde, un puñado de chiquitas se apuntó y dijo presente en las canchas del Tricolor situadas por calle Tucumán, en Chimbas.

053cf09a-3c1a-4f96-8e70-6f7c3e9ef0b1.jpg

"Esperamos que nos vaya bien, hay muchos papás que nos llamaron para preguntarnos cómo íbamos a trabajar. Para ser el primer día, la respuesta es bastante positiva. Ojalá se vayan sumando otras nenas en las próximas semanas", expresó Ayelén.

La convocatoria está abierta para niñas desde los 5 años hasta los 12 y lo novedoso es que proponen que entrenen por separado de los varones, ya que con el paso del tiempo las diferencias físicas entre un género y otro comienzan a pesar. Además, resulta una manera de naturalizar la disciplina que históricamente estuvo vinculada únicamente a los hombres.

8eb52e43-5704-443e-84f0-a2cedf90a720.jpg

"Nosotras amamos el fútbol, desde chicas jugábamos en el barrio y con nuestros amigos, nos hubiera encantado tener esta posibilidad, no tuvimos esa suerte. Es un gran avance. Además saben que hay equipos de primera que compiten y que hasta pueden ser profesionales", señalaron las entrenadoras que son las únicas mujeres dentro del cuerpo de DTs del club.

Seguras de que si otros clubes replican la fórmula, de modo que hayan más niñas practicando fútbol desde pequeñas, advirtieron que el nivel del deporte en su rama femenina será superior en un futuro no muy lejano. En ese sentido, recordaron a futbolistas sanjuaninas que actualmente tiene proyección nacional e internacional, pero que empezaron de grandes o bien tuvieron que ganarse un lugar entre los varones de chiquitas.

542f8f7a-e27c-455a-93ef-2170d58ab24d.jpg

Sofía explicó que como hay escuelitas formativas (no están federadas) que tienen su equipo femenino armado, la misión es aprovechar los encuentros amistosos para que las chicas jueguen entre ellas. "Que empiecen a competir, que tengan rose también es importante y será parte del crecimiento", sostuvo al mismo tiempo que aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de Luis Barón, el encargado del semillero del club.

En una época de cambios y con el fútbol argentino resurgiendo con todo su esplendor, tras la obtención de la copa del mundo de la Selección, una nueva puerta se abrió para las sanjuaninas que lo están descubriendo y el hecho marca un precedente, por un lado por lo que representa simbólicamente y por otro, por la revolución que puede iniciar si otros clubes se suman. Las capitales futboleras como lo son Buenos Aires y Rosario ya lo hicieron hace años y ahora San Juan ya dio ese primer gran paso.

c0db0450-86da-46cb-bf1d-d775089376b1.jpg
a436e962-5619-4503-b3eb-578bfee46763.jpg

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ayudo a su familia como vendedor ambulante y ahora busca transformarle la vida con el futbol

Las Más Leídas

El Potenciar Trabajo cuenta con un nuevo requisito.
Identificaron a la mujer electrocutada en Rawson.
Leonardo Javier Barac fue condenado por apremios a internos del Servicio Penitenciario Provincial.
La Cabalgata a la Difunta Correa vivirá una nueva edición el próximo fin de semana, en la que podría participar el Chiqui Tapia.
Bombazo: Gioja cerró con Fabián Gramajo como candidato a vice video

Te Puede Interesar