jueves 30 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
realidad virtual

Después de 22 años, regresa el 'zigzag de la muerte' de San Juan

La legendaria viborita de El Zonda que fascinó a los pilotos en la década del '90 será el escenario de la segunda fecha del “Campeonato de las Estrellas 2” del Súper TC2000.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A fines de los ’90 fue elegido por los propios pilotos como el mejor sector de los circuitos argentinos, aunque fue por aquellos tiempos precisamente que el TC2000 dejó de utilizar la legendaria "viborita" del Autódromo “El Zonda-Eduardo Copello” de San Juan por su peligrosidad.

Sin embargo, en la realidad virtual y de la mano del Súper TC2000 de eSport volverá a correr, el veloz y sinuoso trazado será el escenario donde se corra la segunda fecha del “Campeonato de las Estrellas 2”, a pedido del público del automovilismo nacional. Según lo informó el sitio Carburando, será la primera vez para la mayoría de los pilotos en este místico circuito en su forma original.

Este domingo, a partir de las 20hs, se disputará la carrera con pilotos del Súper TC2000, Fórmula 2.0 Renault y TC2000. Sólo el “Pato” Juan Manuel Silva de los actuales protagonistas corrió con el aclamado dibujo. Incluso varios de ellos ni siquiera había nacido cuando el 30 de septiembre de 1998, Luis Belloso se llevaba el triunfo en la última carrera en El Zonda original.

El retorno de manera virtual de la "viborita" se produce en una semana especial, ya que este jueves 7 de mayo se cumplirá 20 años del estreno de la variante que reemplazó al desafiante zigzag. Como previa, Leonel Pernía hizo una demostración con su Renault Fluence GT en el simulador oficial de la categoría, desarrollado sobre la plataforma rFactor2, de lo que sería transitar por este sector con un auto de Súper TC2000 de estos tiempos.

“La primera parte se hace igual, pero la gran diferencia es la velocidad a la que llegamos debajo del puente y al frenaje del rulo”, explicó el campeón de la categoría. Y agregó: “Es una sensación totalmente diferente, porque se pasa por debajo del puente al doble de velocidad de la que estamos acostumbrados actualmente”.

Como conclusión, el tandilense expresó que “el riesgo se incrementa notablemente y el golpe puede ser muy duro”. Aunque a la vez, en el programa de Carburando por TyC Sports, el piloto oficial Renault aseguró que “hoy podría correrse tranquilamente”. Y sentenció: “Esas son las sensaciones que, por lo menos a mí, me gustan sentir arriba de un auto de carrera”. Aunque su compañero Matías Milla, quien sufrió un grave accidente hace dos años en El Zonda, sostuvo que para él “no se podría correr con la viborita” porque se le agregaría mayores riesgos a un circuito que ya es peligroso de por sí.

Fuente: Con info de Carburando

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
san martin repudio a tiempo de san juan por estas imagenes

Las Más Leídas

Escándalo en la Selección Argentina: un jugador fue denunciado por abuso sexual
San Martín repudió a Tiempo de San Juan por estas imágenes
Último momento: denunciaron a Lali Espósito por supuesto abuso de menores
Captura de imagen del video en el que Jey Mammon se defendió de las acusaciones de abuso a menores.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar