El tribunal que entiende en la Causa Vialidad le negó a la imputada Cristina Kirchner su pedido de ampliación de la declaración indagatoria.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl tribunal que entiende en la Causa Vialidad le negó a la imputada Cristina Kirchner su pedido de ampliación de la declaración indagatoria.
La vicepresidenta había referido que “ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”.
Entonces anunció que “he instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto”.
Este pedido fue analizado tras el pedido de 12 años de cárcel del fiscal diego Luciani por el tribunal, que terminó no haciendo lugar al reclamo, y confirmando que el juicio seguirá el 5 de setiembre.
Tras esa negativa, Cristina la emprendió contra jueces, fiscales y medios en twitter.
“Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019. Por ello mañana a las 11hs, a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guion que montaron los fiscales”, concluyó, anunciando una virtual cadena nacional que, sin dudas, será seguida con mucha atención por propios y ajenos.
Contenido especial