Los Docentes Autoconvocados cumplen este jueves el 12vo día de paro por mejoras salariales, y como parte del reclamo un grupo de ellos cortaron varios puntos de la ciudad, empezando por Avenida Libertador en la esquina con Avenida Rioja, lo que generó un caos vehicular en esa transitada zona a media mañana de este jueves. También se manifestaron en los alrededores del Centro Cívico y en otras intersecciones de pleno centro.
Al mediodía los cortes se hicieron más numerosos, lo que provocó congestionamiento de vehículos y peatones en el momento de salida de las escuelas y del comercio. A esa hora se visibilizaban piquetes en:
- Libertador y Las Heras
- Ignacio de la Roza y Las Heras
- Libertador y Rioja
- Salta y 25 de Mayo
- España y Rivadavia
- Libertador y Alem
- Libertador y Santiago del Estero
- Córdoba y Las Heras
- Av. España y San Luis
- Av. España y Libertador
- Av. España y Laprida
- Av. España y Rioja
- Av. España e Ignacio de la Roza
- Av. España y Mitre
- Av. España y Avenida Córdoba
En algunos puntos se dieron situaciones de tensión, entre los que querían transitar libremente y entre los huelguistas que generaron molestia entre los sanjuaninos que buscaban llegar a sus trabajos, a buscar a sus hijos o retornar al hogar tras terminar la jornada laboral. Por ejemplo, en el Cívico se vivió un momento en el que la conductora de un auto busca avanzar mientras unas maestras se lo impiden poniéndose enfrente del vehículo.
Caos en el centro por los piquetes de Docentes Autoconvocados
Los maestros que rechazan el acuerdo paritario y la mejora concedida por el Gobierno de San Juan tras escuchar sus pedidos se concentraron en varios cruces de avenidas y calles, con pancartas, banderas y redoblantes, volviendo a la modalidad de cortes en la ciudad fuera del Centro Cívico. Se mostraron menos que en los días anteriores, pese a que hay convocatoria de medidas de fuerza para toda la jornada.
Las protestas continúan cuando desde el Ministerio de Hacienda ya comunicaron este miércoles que desde la parte oficial dieron por cerrada la negociación con los Docentes Autoconvocados y anunciaron que pese a que fue rechazada, se liquidarán sueldos con la propuesta mejorada. Se trata de un 71,1% de incremento en tramos hasta septiembre, con una revisión en julio que se aplicará de esta manera: 41,1 % en marzo, un 10 % de aumento en abril, un 10 % en julio (totalizando un 61,1 % a julio) y 10 % en septiembre. Se mantiene lo resuelto en paritarias de actualizar los salarios un 5 % por sobre la inflación y de sentarse a revisar los números en julio.
También el Ministerio de Educación ratificó el descuento del día retroactivo para los maestros que hagan paro, que se aplicará a los que no se presenten a trabajar desde ayer miércoles en adelante.
Las concentraciones ya no se ven multitudinarias como al inicio y de a poco se va retomando el ritmo en las escuelas sanjuaninas, aunque aún hay alumnos y alumnas que no han empezado las clases desde que se inició el ciclo lectivo el 1 de marzo en la provincia.