martes 15 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En el Observatorio Carlos Cesco

Importante hallazgo con el nuevo telescopio

El instrumental recientemente instalado comienza a dar sus frutos en materia científica. Se trata de un cuerpo celeste, conocido como una "nova enana", dijeron los especialistas.

Por Redacción Tiempo de San Juan
El nuevo instrumento de observación, instalado desde el mes de junio en la Estación de Altura "Carlos U. Cesco", descubrió un nuevo cuerpo celeste.
 
"Es lo que se conoce como una nova enana, un sistema binario. Son dos estrellas, una enana blanca y otra compañera que le provee de material", explicó el lic. Federico Podestá, astrónomo investigador de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Universidad Nacional de San Juan.
 
El descubrimiento es un evento de mucha energía que se detecta al observar un gran incremento del brillo de estos cuerpos.
 
Este descubrimiento se produjo a través de la intervención de astrónomos de la Universidad Estatal de Moscú, en el marco de un convenio preexistente con el Observatorio Astronómico Félix Aguilar, dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y el Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y el Espacio (ICATE), unidad de investigación dependiente de la UNSJ y del CONICET.

"Todo descubrimiento de un nuevo objeto astronómico, por chico o grande que sea, es importantísimo no solo para la astronomía sino también para esta facultad que tiene esta carrera", señaló el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y Astrónomo, Lic. Carlos López.

Telescopio Robótico

El flamante telescopio que posee la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales tiene la característica particular de ser un sistema robotizado. Es un instrumento que trabaja de manera autónoma seleccionando zonas de investigación y momentos exactos para la observación, sin la intervención de ninguna persona. En jornadas nocturnas con condiciones favorables para la observación el telescopio robot trabaja toda la noche de manera automática. 

(Fuente: Prensa UNSJ)
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Alerta amarilla: el viento Sur será protagonista durante la tarde y noche de este martes.

Las Más Leídas

Alerta amarilla: el viento Sur será protagonista durante la tarde y noche de este martes.
Apareció otra víctima de la banda que falsificaba DNI en el Registro Civil de Pocito: lo endeudaron por $60 millones
Perdió $140 millones: otra empresa sanjuanina, sacudida por la estafa del virus troyano
Imagen ilustrativa. 
Cerró un complejo de canchas de fútbol 5 de Capital y ahora alquilan el predio: la millonaria cifra que piden por mes

Te Puede Interesar