sábado 22 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tendencia

Cada vez más cámaras en los colectivos sanjuaninos

Las usan dos empresas para el control de todo lo que pasa dentro de las unidades. Ya hay una veintena colocadas y se espera que sean muchas más. Por Miriam Walter.

Por Redacción Tiempo de San Juan
Si uno va dentro de algunos colectivos sanjuaninos y se fija con detenimiento en la parte superior opuesta al chofer, ve un pequeño aparatito casi imperceptible que colabora sensiblemente con la seguridad en el viaje. Se trata de una cámara que filma todo lo que pasa a bordo del micro en su día de trabajo, una herramienta nueva que ya es tendencia en el servicio de transporte público de pasajeros local. Ya hay alrededor de 20 de estos aparatos instalados en ómnibus de empresas como El Triunfo y Mayo, que permiten tener registrado lo que hace el chofer y los pasajeros en los viajes habituales, según confirmó el secretario de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), Carlos Matus.

"Las cámaras son servicios adicionales que tienen las empresas para el control de las unidades. Dentro de los programas que se están implementando dentro de las empresas, como el control de optimización y de rendimiento de unidades, muchos de esos programas vienen con servicio de cámara. Permiten controlar la seguridad, la velocidad, la conducta de los choferes y algunas cosas sobre la ruta”, contó el empresario. 

Matus dijo que la colocación de estos dispositivos corre por decisión de cada empresa y que es una inversión importante. "Todos son costos adicionales porque son programas que van mejorando el funcionamiento de las unidades, como son los que hacen  al control de combustibles, controles de velocidades, de tiempos y frecuencias y optimización del sistema de frenado”. Según el dirigente de ATAP, "cada empresa comenzó el programa de acuerdo a sus posibilidades, algunas lo vienen haciendo desde mediados del año pasado, otras han empezado ahora”, y es una tendencia que está en crecimiento.

La tecnologización en el servicio de transporte público de pasajeros de corta y media distancia es uno de los signos de los últimos años. Este tipo de medidas acompañan la incorporación de la tarjeta SUBE que pronto generalizará el sistema de boleto electrónico en los casi 600 micros que conforman el sistema local.

La instalación de cámaras es bien vista y seguida de cerca por el Gobierno Provincial. Según dijo el subsecretario de Tránsito y Transporte, Ariel Palma, incluso no descartan en un futuro no muy lejano hacer un convenio con las empresas para poder usar el material filmado que surge de las cámaras para reforzar la seguridad en el transporte público de pasajeros y, entre otros objetivos, bajar la siniestralidad que involucra sensiblemente a los buses. Los registros de las cámaras a bordo podrían complementarse fácilmente con los que dejan las cámaras instaladas oficialmente en la vía pública y el control con radares que se acaba de poner en marcha con el ojo en los colectivos. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La tormenta llegaría a San Juan en horas de la noche de este sábado.

Las Más Leídas

Alex Caniggia pidió donaciones para los vecinos de Jáchal tras el temporal
La tormenta llegaría a San Juan en horas de la noche de este sábado.
Detuvieron al curandero de Villa Observatorio por el abuso de un chico
Un motociclista murió en un accidente en el Paso de Agua Negra
Detuvieron a un sujeto con 72 envoltorios de cocaína en Chimbas

Te Puede Interesar