En Semana Santa
Habrá más controles en la venta de pescado
Así lo anunciaron desde la municipalidad de Capital que junto a Salud Pública que los controles se realizarán en establecimientos mayoristas, minoristas y vendedores con paradas fijas y ambulantes.
Con el objetivo de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria y garantizar la inocuidad, calidad y seguridad alimentaria de los consumidores la municipalidad de la Capital y Salud Pública anunció mayores controles durante Semana Santa.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan, conjuntamente con el Departamento de Higiene y Bromatología del Ministerio de Salud Publica de la Provincia, informó que se intensificarán los “controles de calidad y aptitud bromatológica de productos de la pesca”, en establecimientos mayoristas, minoristas y vendedores con paradas fijas y ambulantes.
En este último caso la mercadería debe mantenerse a la sombra y permanecer cubierta de hielo y aislada de otros productos. Además está prohibido fraccionar, eviscerar o limpiar el producto para la venta.
Entre las exigencias previstas para el vendedor figuran:
Cartilla sanitaria o certificado médico de buena salud.
Chaquetilla, birrete o gorra, de color blanco.
Perfecto estado de aseo personal.
Guantes descartables de látex o nylon.
Por otra parte se pide colaboración a los consumidores a la hora de comprar el pescado, el cual según el Código Alimentario Argentino, deberá poseer las siguientes características:
Ojos salientes y brillantes.
Agallas rojas y húmedas.
Escamas firmes.
Superficie brillante, húmeda y firme al tacto.
Olor característico.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan, conjuntamente con el Departamento de Higiene y Bromatología del Ministerio de Salud Publica de la Provincia, informó que se intensificarán los “controles de calidad y aptitud bromatológica de productos de la pesca”, en establecimientos mayoristas, minoristas y vendedores con paradas fijas y ambulantes.
En este último caso la mercadería debe mantenerse a la sombra y permanecer cubierta de hielo y aislada de otros productos. Además está prohibido fraccionar, eviscerar o limpiar el producto para la venta.
Entre las exigencias previstas para el vendedor figuran:
Cartilla sanitaria o certificado médico de buena salud.
Chaquetilla, birrete o gorra, de color blanco.
Perfecto estado de aseo personal.
Guantes descartables de látex o nylon.
Por otra parte se pide colaboración a los consumidores a la hora de comprar el pescado, el cual según el Código Alimentario Argentino, deberá poseer las siguientes características:
Ojos salientes y brillantes.
Agallas rojas y húmedas.
Escamas firmes.
Superficie brillante, húmeda y firme al tacto.
Olor característico.